2009: Se estrella en océano Índico vuelo 626 de Yemenia,


2009 Se cumple el plazo establecido, según el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Iraq, para la retirada de las fuerzas de combate estadounidenses, que han participado en la guerra, de los centros poblados del país árabe.
2009 Se estrella en el océano Índico el vuelo 626 de Yemenia, cerca de las Comoras, en un trayecto que unía Saná, Yemen, con el archipiélago.
2006 Argentina: Queda eliminada de la Copa Mundial de la FIFA 2006
2005 España: El Congreso de los Diputados aprueba definitivamente la ley que autoriza el matrimonio civil entre personas del mismo sexo.
2002 Bolivia: Se realizan las elecciones presidenciales en las cuales es electo Gonzalo Sánchez de Lozada con 22,5% de los sufragios.
2002 Brasil se corona campeón de la Copa Mundial de Fútbol de Japón y Corea del Sur al derrotar por 2 goles a 0 a la selección de Alemania.
2002 España: Las instituciones bancarias dejan de cambiar le peseta, sacada de curso legal el 28 de febrero anterior. Desde entonces, el cambio sólo es posible en el Banco de España.
2001 Historia de la Informática: La empresa Netscape Communications publica la versión 7.1 del navegador web Netscape Navigator, última versión del programa publicada en varios idiomas (alemán, francés, inglés y japonés).
2000 Dinamarca: Tragedia de Roskilde, Nueve personas mueren aplastadas en concierto un musical del grupo Pearl Jam.
2000 Japón: Bajos el auspicio de Nintendo, la empresa desarrolladora de videojuegos Brownie Brown abre sus puertas.
1997 Hong Kong: Caduca el tratado de Nanjing y la península vuelve a pertenecer a China .
1996 Argentina: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por primera vez, se realizan las elecciones para nombrar un Jefe de Gobierno, es electo Fernando de la Rúa.
1989 Sudán: Omar Hassan al-Bashir dirige un golpe militar para tomar el control del país.
1960 El Congo Belga alcanza la independencia de Bélgica con el nombre de República Democrática del Congo.
1949 España: La Real Academia Española designa a Vicente Aleixandre como miembro académico. El mismo ingresa a dicha institucón el 22 de enero de 1950 para ocupar el sillón “O”.
1943 II Guerra Mundial: los aliados inician la llamada “Operación Cartwheel” destinada a aislar Rabaul, la principal base japonesa en el océano Pacífico.
1934 Alemania: Noche de los cuchillos largos, durante la noche de este día y la madrugada del 1 de julio y por orden de Adolf Hitler se lleva a cabo la purga de los principales dirigentes de la Sturmabteilung.
1908 Rusia: Cae en Siberia, un bólido enorme, conocido como “el meteorito de Tunguska”.
1906 Estados Unidos: El presidente, Theodore Roosevelt, firma una ley que autoriza al gobierno federal a inspeccionar las industrias alimentarias y obliga a los fabricantes a especificar la lista de ingredientes.
1898 Una patrulla de soldados españoles al mando de Saturnino Martín Cerezo, cae en una emboscada en Baler, Filipinas, dando comienzo al sitio, que se prolongaría durante 337 días, de los que se conocerían como Los Últimos de Filipinas.
1688 Revolución Gloriosa: Los Siete Inmortales piden a Guillermo III de Inglaterra que invada Inglaterra para evitar la imposición de un gobierno católico por para de Jacobo II de Inglaterra.
1522 España: Tiene lugar la Primera batalla de San Marcial en la peña de Aldabe en Irún, Guipúzcoa. Los franco-navarros son derrotados en su intento de recuperar la independencia del Reino de Navarra.
1521 Las tropas castellanas derrotan a las fuerzas navarras en la batalla de Noáin.
1521 México: Los españoles arrasan la ciudad de Tlatelolco, aliada de Tenochtitlan, en una de las batallas decisivas de la Conquista de México
1520 México: La Noche Triste, los aztecas gobernados por Cuitláhuac expulsan de Tenochtitlan a las tropas españolas.
1483 España: el ejército cristiano rinde la fortaleza de Tájara (Granada), en cuya contienda estuvo a punto de perecer Gonzalo Fernández de Córdoba "el Gran Capitán".
0713 España: Tras un año de asedio, la plaza de Mérida es ocupada por los musulmanes dirigidos por Musa ibn Nusair.

Nacimientos Notables en Hoy ...

1984 Fantasia Barrino, cantante estadounidense.
1982 Raúl García, lider & fundador del Movimiento Fundamentalista Radical Hebreo
1981 Vahina Giocante, actriz francesa.
1979 Matisyahu, cantante de reggae judío-estadounidense
1975 Ralf Schumacher, piloto de F1 alemán.
1971 Anette Michel, actriz mexicana.
1971 Monica Potter, actriz estadounidense.
1970 Leonardo Sbaraglia, actor argentino.
1966 Marton Csokas, actor neozelandés.
1966 Mike Tyson, boxeador estadounidense.
1964 Marco Del Freo, cantautor italiano
1963 Yngwie J. Malmsteen, guitarrista sueco (Steeler, Alcatrazz).
1959 Vincent D'Onofrio, actor estadounidense.
1947 Jorge Marrale, actor argentino.
1940 Víctor Erice, director de cine español.
1938 Pedro Olea, director de cine español.
1924 Eduardo Haro Tecglen, periodista español.
1917 Lena Horne, cantante estadounidense.
1917 Susan Hayward, actriz estadounidense.
1912 Leopoldo Zea, filosófo mexicano.
1911 Milosz Czeslaw, poeta estadounidense de origen polaco, premio Nobel de Literatura en 1980.
1909 Juan Bosch, presidente la República Dominicana.
1908 Winston Graham, escritor inglés.
1907 Anthony Mann, director de cine estadounidense.
1906 Tribhuvan Bir Bikram Shah, rey de Nepal.
1899 Frantisek Tomasek, cardenal católico checo.
1893 Walter Ulbricht, poltíco comunista alemán.
1879 Zsigmond Moricz, novelista húngaro.
1863 Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense.
1834 María del Carmen González Ramos "Madre Carmen del Niño Jesús", religiosa española.
1730 Teodoro de Croix, aristócrata y militar flamenco.
1470 Carlos VIII, rey de Francia (1483-1498).

Fallecimientos Notables en Hoy ...

2009 Harve Presnell, actor estadounidense (n. 1933).
2009 Pina Bausch, bailarina y coreógrafa alemana (n. 1940).
2008 Ángel Tavira Maldonado, compositor, músico y violinista mexicano (n. 1924).
2003 María Gabriela Epumer, música, cantante y actríz argentina.
1987 Federico Mompou, compositor español.
1971 Georgi Dobrovolski, cosmonauta soviético.
1966 Giuseppe Farina, piloto italiano de Formula 1
1961 Lee de Forest, inventor estadounidense.
1959 Agustín de Foxá, escritor, periodista y diplomático español.
1959 José Vasconcelos, historiador y político mexicano.
1950 Guilhermina Suggia, violonchelista portuguesa.
1934 Kurt von Schleicher, canciller alemán.
1919 John William Strutt, físico británico, premio Nobel de Física de 1904.
1857 Alcide d'Orbigny, naturalista frances.

No hay comentarios.: