2009: Se legalizan en Cuba las operaciones de cambio de sexo gratuitas y la ayuda social a transexuale


2009  Representantes de los países integrantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por consenso unánime, acuerdan revocar la resolución de 1962 que excluía a Cuba de la entidad.
2009  Se legalizan en Cuba las operaciones de cambio de sexo gratuitas y la ayuda social a transexuales.
2006  El Parlamento de Montenegro declara la independencia tras aprobarse en referéndum el 21 de mayo.
2003  Accidente de tren en Chinchilla (provincia de Albacete), que acaba con la vida de 19 personas.
1999  El español Javier Solana, hasta entonces secretario general de la OTAN, es designado primer representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.
1998  Alemania: más de cien muertos al descarrilar un tren de alta velocidad.
1994  El Ejército de EEUU evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los acuerdos Torrijos-Carter.
1981  Manuel Vázquez Montalbán obtiene el Premio Internacional de Literatura Policíaca, reconocimiento que se concedió en Francia.
1980  Incidente del Chip Defectuoso: un fallo técnico dispara una importante alerta de guerra termonuclear en los Estados Unidos.
1979  Se inaugura en Las Palmas el I Congreso Internacional de Escritores de Lengua Española.
1966  Revolución cultural en China.
1965  El astronauta Edward H. White, de la misión Gémini 4 (ver Proyecto Gemini), realiza el primer paseo espacial estadounidense, con una duración de 20 minutos.
1962  En la Copa Mundial de la FIFA en Arica se anota el primer gol olímpico en un mundial. Lo anota el colombiano Marcos Coll.
1948  Inauguración del telescopio Hale en el observatorio Palomar en San Diego (EEUU).
1940  Segunda Guerra Mundial: La Batalla de Dunkerque termina con una victoria táctica para Alemania obligando a los aliados a retirarse, en la llamada Operación Dinamo.
1940  Segunda Guerra Mundial: La Luftwaffe bombardea París.
1931  España: el Palacio de los Marqueses de Ayerbe es declarado monumento histórico-artístico.
1919  Argentina: Se funda en Santiago del Estero el Club Atlético Central Córdoba
1875  El astrónomo alemán Christian Heinrich Friedrich Peters (1813-1890) descubre el asteroide Adeona.
1862  Los EEUU reconocen la República de Liberia.
1821  Gigar Iyasu sucede a Iyoas II Hezqeyas como emperador de Etiopía.
1821  Juan VI de Portugal retorna a su partia tras su exilio en Brasil.
1769  El astrónomo español Vicente Tofiño, realiza la observación del paso de Venus por el sol.
1769  El navegante británico James Cook se halla en Tahití.
1654  El rey Luis XIV de Francia es coronado en Reims.
1621  Los Países Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales.
1537  El Papa Pablo V declara por bula que los aborígenes del América son hombres.
1098  Turquía: los cruzados europeos arrasan Antioquía.

Nacimientos Notables en Hoy ...

1987  Lalaine, actriz y cantante estadounidense.
1987  Masami Nagasawa, actriz japonesa.
1986  Rafael Nadal, tenista español.
1985  Tavion La'Corey Mathis, cantante estadounidense (Pretty Ricky).
1982  Yelena Isinbayeva, atleta rusa.
1977  Cris, futbolista brasileño.
1974  Kelly Jones, cantante galés (Stereophonics).
1973  Sargis Sargsian, tenista armenio.
1970  Peter Tägtgren, músico sueco (Hypocrisy).
1964  James Purefoy, actor inglés.
1964  Kerry King, guitarrista de la banda estadounidense Slayer.
1963  Doro, cantante alemana (Warlock).
1962  Susannah Constantine, consultora de moda inglesa.
1961  Lawrence Lessig, abogado y escritor estadounidense.
1952  Billy Powell, tecladista estadounidense (Lynyrd Skynyrd)
1950  Suzi Quatro, cantante y actriz estadounidense.
1947  Mickey Finn, percusionista británico (T. Rex).
1946  Michael Clarke músico estadounidense (The Byrds).
1944  Edith McGuire, atleta estadounidense.
1943  Billy Cunningham, jugador de baloncesto estadounidense.
1942  Curtis Mayfield, músico estadounidense.
1939  Steve Dalkowski, beisbolista estadounidense.
1936  Larry McMurtry, novelista y guionista estadounidense.
1935  Carlos Jiménez Villarejo, jurista español.
1933  Anthony Harvey, director de cine estadounidense.
1933  Roberto Bodegas, cineasta español.
1931  Ilcho Ivanov Dimitrov, historiador y profesor búlgaro.
1931  John Norman, escritor de ciencia ficción estadounidense.
1931  Lindy Remigino, atleta estadounidense.
1930  Marion Zimmer Bradley, escritora estadounidense.
1929  Werner Arber, microbiólogo suizo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1978.
1928  Donald Judd, escultor estadounidense.
1926  Allen Ginsberg, poeta estadounidense.
1925  Tony Curtis, actor estadounidense.
1924  Torsten Nils Wiesel, investigador sueco, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1981.
1922  Alain Resnais, cineasta francés.
1913  Pedro Mir, poeta nacional dominicano.
1911  Paulette Goddard, actriz estadounidense.
1910  Wilfred Thesiger, explorador y escritor británico.
1906  Joséphine Baker, cantante y bailarina francesa.
1899  Georg von Békésy, biofísico húngaro, Premio Nobel de Medicina en 1961.
1898  Rosa Chacel, escritora española.
1896  Isaac Puente, médico vasco y teórico del anarquismo
1877  Raoul Dufy, pintor, artista gráfico y diseñador textil francés.
1876  Ramón Cabanillas, escritor español en lengua gallega.
1873  Otto Loewi, fisiólogo alemán, premio Nobel de Medicina en 1936.
1865  Jorge V, rey de Gran Bretaña (1910-1936).
1853  William Matthew Flinders Petrie, egiptólogo británico.
1843  Federico VIII, rey de Dinamarca.
1819  Johan Barthold Jongkind, pintor impresionista holandés.
1808  Jefferson Davis, político secesionista norteamericano.
1804  Richard Cobden, economista y político británico.
1770  Manuel Belgrano, militar y político argentino.
1726  James Hutton, geólogo escocés.
1723  Giovanni Antonio Scopoli, médico y naturalista italo-austriaco.
1718  Miguel Feijoó de Sosa, político peruano.
1635  Philippe Quinault, poeta francés.
1540  Carlos II de Estiria, archiduque de Austria.

Fallecimientos Notables en Hoy ...

2009  David Carradine, actor estadounidense (n. 1936).
2009  Koko Taylor, cantante estadounidense (n. 1928).
2009  Moloko Temo, supercentenaria sudafricana (n. 1874).
2004  Sulamith Messerer, bailarina y profesora lituana de ballet.
2001  Anthony Quinn, actor mexicano-estadounidense.
2000  Merton Miller, economista estadounidense, premio Nobel de Economía en 1990.
1995  Joaquín Prat, periodista y presentador español de TV.
1995  John Presper Eckert Jr., ingeniero estadounidense.
1995  Manuel Blanco Tobío, periodista y escritor español.
1994  Roger Wolcott Sperry, neurólogo estadounidense, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1981.
1992  Robert Morley, actor británico.
1990  Robert Noyce, ingeniero electrónico estadounidense.
1989  Ruholá Jomeini, político iraní.
1987  Andrés Segovia, guitarrista español.
1987  Will Sampson, actor estadounidense.
1977  Archibald Vivian Hill, fisiólogo británico, premio Nobel de Medicina en 1922.
1977  Roberto Rossellini, cineasta italiano.
1975  Hermann Busch, violonchelista alemán.
1964  Frans Eemil Sillanpää, escritor finlandés, premio Nobel de Literatura en 1939.
1963  Papa Juan XXIII (1958-1963)
1938  Miguel Fleta, tenor español.
1937  Emilio Mola, militar español.
1925  Camille Flammarion, astrónomo francés.
1924  Franz Kafka, escritor checo.
1899  Johann Strauss (hijo), compositor austríaco.
1875  Georges Bizet, compositor francés.
1868  Lorenzo María Lleras, escritor y político colombiano.
1844  Luis Antonio de Borbón (Luis XIX), hijo de Carlos X.
1657  William Harvey, médico británico.
1600  San Juan Grande, santo español.
1548  Juan de Zumárraga, franciscano español, primer arzobispo de México.
1523  Joanot Colom, líder de la germanía de Mallorca

No hay comentarios.: