BM propone a RD integración comercial binacional con Haití y la liberalización multilateral
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial (DM) aconseja a la República Dominicana complementar toda iniciativa de integración comercial binacional con Haití con la liberalización multilateral, a fin de optimizar las mejoras en términos de bienestar para ambos países.
El estudio, de 38 páginas, fue presentado por el Maurizio Bussolo, economista líder del Banco Mundial, y considerado un conocedor del desenvolvimiento económico de las dos naciones que comparten la isla de Santo Domingo.
El estudio estudio realizado por el Banco Mundial, a instancias del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana , en el que el organismo crediticio internacional sugiere varias medidas encaminadas a mejorar las perspectivas de desarrollo socio-económico en ambos lados de la frontera dominico-haitiana.
En tanto que para promover las inversiones y el comercio bilateral, el análisis recomienda flexibilizar las normas de origen en los programas de comercio preferencial existentes.
Solidaridad
El informe del Banco Mundial resalta que las iniciativas de la República Dominicana para colaborar con Haití tras el remoto enero del 2010, constituyeron una oportunidad para mejorar las relaciones entre las dos naciones.
Sin embargo, prevé que los beneficios potenciales de la reconstrucción en Haití sólo se concretarán plenamente si las inversiones son bien dirigidas y se ejecutan con eficiencia, para lo cual se requiere un aumento en la capacidad de absorción y una gestión económica y política adecuada.
“El porcentaje de las exportaciones que la República Dominicana destina a Haití aumentó del 3% del total a principios de la década a alrededor del 15% en 2009; de esta forma, Haití se convirtió en su segundo socio comercial, después de los Estados Unidos”, especifica el estudio.
En su informe, titulado “Haití y República Dominicana. Más que la suma de las partes”, el Banco Mundial considera que el proceso de reconstrucción debería tomarse como una oportunidad para fortalecer la relación binacional, abordando varios cuellos de botella como el de la logística y el transporte transfronterizo.
Al acto de presentación del estudio, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, asistió una representación del gobierno haitiano. También personalidades de organismos internacionales y entidades no gubernamentales.
No hay comentarios.: