2007 Apertura de la Campus Party 2007 (XI edición) celebrado en Valencia.
2007 La policía portuguesa detene en Figueira de Oz, a Jaime Giménez Arbe "el Solitario", considerado uno de los delincuentes mas bucados de España por el asesinato de tres policías y el atraco de más de 20 sucursales bancarias.
2007 Un apagón causado por la caída de un cable de alta tensión y el posterior incendio de una subestación eléctrica provoca el caos en Barcelona al quedarse sin luz calles, comercios, viviendas, hospitales etc.
2005 El nadador español David Meca logra el oro en la prueba de 25 Km . en aguas abiertas en los Mundiales de Natación, celebrados en Montreal.
2005 Scotland Yard admite que mató por error a un hombre en el metro de Londres, horas después de los ataques terroristas del 21-J.
2004 La revista Science publica la creación de una nueva vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b, que causa neumonía y un tipo de meningitis.
2004 Musulmanes y croatas inauguran el reconstruido puente de Mostar.
2003 La nadadora Nina Zhivanevskaia bate el récord de España de los 50 metros espalda.
2003 Un acuerdo entre los militares golpistas y mediadores internacionales permite el regreso al país del presidente de Santo Tomé y Príncipe.
2002 La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) impone a Telefónica una sanción de 18 millones de euros por poner trabas a la competencia al aplicar descuentos abusivos a grupos empresariales.
2001 El Parlamento indonesio destituye al presidente Abdurrahman Wahid, acusado de corrupción e incompetencia y nombra sucesora a la vicepresidenta Megawati Sukarnoputri, hija de Sukarno, el que fuera primer mandatario de la República de Indonesia.
2001 La Cumbre del Clima, celebrada en Bonn, logra alcanzar un acuerdo mundial para avanzar en la reducción de los gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global de la tierra. 178 países votan a favor del pacto, que sólo fue rechazado por Estados Unidos.
1998 El presidente chino Jiang Zemin ordena al Ejército de Liberación Popular que renuncie a su enorme imperio comercial, como medida para frenar la corrupción.
1997 El líder palestino, Yasir Arafat y el ministro de Asuntos Exteriores israelí, David Levy acuerdan la creación de un corredor seguro entre Gaza y Cisjordania.
1995 Los astrónomos norteamericanos Alan Hale y Thomas Bopp descubren, casi simultáneamente, el cometa Hale-Bopp.
1994 Un golpe militar en Gambia derroca al presidente Dauda Jawara, que es sustituido al día siguiente por el teniente Yaya Dieme. Se suspende la Constitución y los partidos políticos.
1992 Los dirigentes eslovaco y checo, Vladimir Meciar y Vaclav Klaus, acuerdan en Bratislava el proyecto de ley sobre la escisión de ambas repúblicas de la Federación Checoslovaca.
1987 EE.UU. suspende toda la ayuda económica y militar a Panamá para forzar la salida del General Noriega.
1986 El príncipe Andrés, segundo hijo varón de la reina de Inglaterra, contrae matrimonio con Sarah Ferguson, en la Abadía de Westminster.
1986 Felipe González es investido presidente del Gobierno con el apoyo de los 184 diputados socialistas.
1985 EE.UU. y China firman un acuerdo de colaboración nuclear con fines pacíficos. Ronald Reagan recibe en la Casa Blanca al presidente chino, Li Xiannian.
1983 El rey Juan Carlos I firma en Venezuela la Declaración de Caracas con motivo del bicentenario del nacimiento de Simón Bolívar.
1980 El nadador español Martín López-Zubero obtiene una medalla de bronce en la Olimpiadas de Moscú, la primera que consigue España en este deporte.
1979 El nuevo Gobierno de Nicaragua solicita la extradición de Somoza.
1979 Un maremoto causa la muerte a más de 500 personas en Indonesia.
1975 La película Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, logra el gran premio del Festival de cine de Moscú.
1974 Clerides logra el nombramiento como presidente de Chipre.
1973 El presidente estadounidense, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el caso Watergate.
1973 Se produce un gran incendio en el edificio Avianca, el más alto de Bogotá, que causa 40 muertos y 63 heridos graves.
1968 Un comando palestino desvía un avión y lo obliga a aterrizar en Argel.
1967 En Puerto Rico se realiza el primer plebiscito sobre su status.
1964 El Senado de los EE.UU. aprueba el programa del presidente Johnson para combatir la pobreza.
1962 El cantautor canadiense Paul Anka ofrece un concierto en Barcelona.
1962 Se realiza la primera trasmisión televisiva de Europa a América vía satélite.
1961 El diestro Chamaco anuncia su inesperada despedida de los ruedos en la plaza de las Arenas.
1960 Se desarticulan en Andalucía grupos que desarrollaban actividades comunistas en Córdoba y Sevilla.
1958 El Nautilus, primer submarino nuclear estadounidense, sale de Honolulu para realizar un viaje de 3.500 Km . a través del Polo Norte hasta el Atlántico.
1953 El senado neerlandés aprueba el tratado de la Comunidad Defensiva Europea.
1952 Muhammad Naguib dirige un golpe de Estado que obligará a abdicar a Faruq I de Egipto y colocará a Nasser como jefe de Gobierno.
1951 El General Francisco Craveiro Lopes es elegido presidente de Portugal.
1943 El Gran Consejo italiano destituye a Benito Mussolini y el nuevo jefe de gobierno, General Badoglio, recibe el encargo de entablar negociaciones de paz con los aliados.
1942 Comienzan las deportaciones de judíos del Gueto de Varsovia hacia el Campo de exterminio de Treblinka. Fueron deportadas 6.000 personas al día desde este día.
1942 Las tropas alemanas reconquistan una vez más Rostov del Don.
1939 El piloto Rudolf Caracciola vence por quinta vez en el Gran Premio de Alemania en Nürburgring.
1936 El General Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado.
1936 Se constituye en Burgos una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de gobierno creado en la zona nacional durante la Guerra Civil Española.
1936 Se funda el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC).
1935 Según las estadísticas de la Oficina Internacional del Trabajo, en abril de 1935 había en España 704.482 parados; un año antes la cifra era de 666 628.
1934 El gángster John Dillinger, el enemigo público número 1 en EE.UU., muere en Chicago abatido por las balas de agentes del FBI.
1930 Varios movimientos sísmicos en Nápoles causan miles de muertos y heridos y graves daños materiales.
1928 Se celebra la corrida goyesca en San Sebastián.
1926 Raymond Poincaré es nombrado primer ministro de Francia.
1922 Durante la celebración de una novillada en la plaza de toros de Madrid resultan cogidos por asta de toro los tres matadores: Gaonita, Antonio Murcia y Ventolrá. El matador Emilio Méndez, que estaba presenciando la corrida, salta al ruedo para matar a los toros restantes.
1921 Con el Desastre de Annual, se extiende el movimiento rebelde de los marroquíes en el norte del país.
1921 Edwin Gourdin establece en Cambridge un nuevo récord mundial en salto de longitud, con una distancia de 7,69 m .
1919 Inauguración del Ferrocarril Ponferrada - Villablino, construido en sólo 10 meses y medio.
1917 El primer ministro británico David Lloyd George declara que "la paz es posible con el pueblo alemán, pero no con su régimen autoritario".
1914 Austria da un ultimátum a Serbia tras el atentado de Sarajevo contra el Archiduque Francisco Fernando.
1906 Se inaugura en Río de Janeiro el Congreso Panamericano.
1906 Se producen pogromos (matanzas) antisemitas en Odesa (Rusia).
1884 Se realiza en Montevideo la famosa payada entre Juan Nava y Gabino Ezeiza en 1884. En recuerdo, en Argentina y Uruguay se ha establecido el 23 de julio como Día del Payador.
1878 Muere en Madrid el sacerdote, compositor y musicólogo español, Miguel Hilarión Eslava, quien fuera fundador y director de la Gaceta musical de Madrid.
1781 Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca que estaba en poder de los ingleses desde hacia casi veinte años.
1704 Durante la Guerra de Sucesión Española, el ejército inglés, liderado por el almirante George Rooke se apodera de Gibraltar, hasta entonces territorio español.
1622 El catedrático de cirugía y anatomía de la Universidad de Pavía, Gasparo Aselli, descubre los vasos linfáticos del intestino al practicar una vivisección en el aparato digestivo de un perro.
1508 El militar español Pedro Navarro toma Peñón de Vélez de la Gomera , importante núcleo de piratas del Mediterráneo.
1431 Se inicia el Concilio de Basilea, noveno concilio ecuménico universal.
Nacimientos Notables en Hoy ...
1989 Daniel Radcliffe, actor británico, conocido por su papel como Harry Potter.
1973 Omar Epps, actor, músico y posible candidato a las próximas elecciones de EEUU
1968 Gary Payton, jugador de baloncesto estadounidense
1967 Philip Seymour Hoffman, actor estadounidense.
1965 Elvira Mínguez, actriz española
1965 Slash, músico británico, Guns N' Roses
1961 Woody Harrelson, actor estadounidense de cine y televisión.
1957 Theo van Gogh, director de cine holandés.
1953 Ana Botella, abogada española, esposa de José María Aznar.
1931 Arata Isozaki, arquitecto japonés.
1931 Viktor Korchnoi, ajedrecista soviético.
1925 Alain Decaux, periodista, escritor e historiador francés.
1923 Cyril M. Kornbluth, escritor estadunidense de fantasía y ciencia ficción.
1920 Amália Rodrigues cantante portuguesa.
1919 Héctor Germán Oesterheld, escritor y autor de historietas de Argentina
1918 José Luis Aramburu Topete, militar español.
1913 Eduardo Carranza Fernández, poeta colombiano.
1913 Michael Foot, político laborista británico.
1906 Vladimir Prelog, investigador suizo de origen yugoslavo.
1897 Bernardo Canal Feijóo, escritor argentino.
1892 Haile Selassie, emperador etíope (1930-1974).
1890 Julio Ugarte y Ugarte, Profesor, Escritor y Jornalista Peruano - fundador, Presidente e Maestro Espiritual de la Iglesia Cristiana Primitiva.
1888 Raymond Chandler, escritor estadounidense.
1886 Salvador de Madariaga, diplomático, escritor e historiador español.
1884 Emil Jannings, actor germano-estadounidense.
1876 Ricardo Verde Rubio, pintor y grabador español.
1860 José María Vargas Vila, escritor colombiano.
1833 Apolinar Serrano, Obispo de la Habana
1816 Lola Montes, bailarina y aventurera española.
1649 Papa Clemente XI.
Fallecimientos Notables en Hoy ...
2004 Carlos Paredes, compositor y guitarrista portugués
2001 Eudora Welty, escritora estadounidense.
1999 Hassan II, monarca marroquí.
1996 Vicente Antonio Rodríguez Redondo, erudito español.
1990 José Estruch Sanchos, director, autor y actor español de teatro.
1984 Ángel María de Lera, novelista español.
1980 Peter Sellers, actor inglés.
1979 Matthieu Allersmeyer, barítono alemán.
1968 Henry Hallett Dale, fisiólogo inglés, premio Nobel de Medicina en 1936.
1966 Montgomery Clift, actor estadounidense.
1957 Giuseppe Tomasi di Lampedusa, escritor italiano.
1951 Philippe Pétain, militar y político francés.
1942 Adam Czerniaków, ex senador polaco y presidente del Gueto de Varsovia, se suicida.
1941 José Abelardo Quiñones Gonzáles, aviador militar peruana.
1932 Alberto Santos Dumont, aviador brasileño.
1930 Glenn Curtiss, aviador estadounidense.
1916 William Ramsay, químico británico, premio Nobel de Química en 1904.
1885 Ulysses S. Grant, general y presidente estadounidense.
1878 Hilarión Eslava, compositor y musicólogo español.
1852 Manuel Jiménez y Meléndez, el Cano, torero español.
1846 José Pedro Agrelo, político argentino.
1838 Édouard Colonne director de orquesta y fundador de los Conciertos Colonne de Paris.
1802 María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba.
1773 George Edwards, naturalista y ornitólogo inglés.
1757 Domenico Scarlatti, músico italiano.
1010 Muhammad II al-Mahdi, califa de Córdoba. Asesinado.
No hay comentarios.: