SANTO DOMINGO.- Milton Pinedo, Jefe Médico de Londres 2012, destacó que continúan los esfuerzos para mantener la Política “CERO DOPAJE” en los Juegos Olímpicos de Londres. En la actualidad se han realizado controles de dopaje en los atletas de atletismo, boxeo, judo, voleibol, tae kwon do y los atletas paraolímpicos clasificados.
Informo que en Londres 2012 se les realizara controles de dopaje al 50% de los atletas en competencias o fuera de competencias y nuestra meta es mantener el “CERO DOPAJE” como ha sucedido en Los juegos Olímpicos de Atenas’04, Los Juegos Centroamericanos de Cartagena’06, Los Panamericanos de Rio’07, Los juegos Olímpicos de Beijing’08, Los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010 y Panamericanos Guadalajara 2011.
Además, advirtió sobre un nuevo estimulante prohibido en el mundo del deporte. Dicha sustancia conocida como Metilhexaneamina o Dimethylamylamine (DMAA), que constituye en el ingrediente principal de una variedad de suplementos nutricionales y de productos para bajar de peso, por lo tanto atractiva para los atletas.
Fue desarrollada como un ingrediente de los descongestionantes nasales, y no está químicamente relacionada con la efedrina y anfetamina. Dicha sustancia se añadió a la lista de sustancias prohibidas en el 2010 por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) como un estimulante prohibido.
En el año 2010 fueron descubiertos treinta (30) casos positivos de methylhexanamine fueron descubiertos y 25 en 2011 destacándose un grupo de velocistas jamaicanos que dieron positivo las competencias de atletismo de Los Juegos de la Commonwealth.
Además, en octubre del mismo año, nueve atletas australianos fueron encontrados por la Australian Sports Anti-Doping Agency de haber dado positivo por la sustancia. Más tarde ese mismo año, atletas de velocidad procedentes de Nigeria y Portugal también fueron sancionados, así como jugadores de rugby de alto nivel en Sudáfrica, también.
No hay comentarios.: