Empresarios insisten en revisar y actualizar el Código Laboral

SANTO DOMINGO.- El sector empresarial ha vuelto a insistir en que el Código Laboral dominicano sea revisado y actualizado a los nuevos tiempos.

Sostiene que ese Código caduco evita que las empresas sean competitivas.

Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), negó que estas modificaciones al Código Laboral planteadas por el sector empresarial atenten contra los derechos adquiridos por los trabajadores, como afirman algunos dirigentes sindicales.

La empresaria indicó que al igual que en otros países de Latinoamérica, la República Dominicana debe adecuar su Código a los nuevos tiempos.

Bonetti afirmó que “la Seguridad Social, el Plan de Pensiones y la Cesantía son algunas de las cargas que tiene el sector empresarial y que deben ser corregidas”.

Expresó la ejecutiva que la Ley de la Seguridad Social y el Sistema de Fondos de Pensiones se instituyeron precisamente para ofrecer una pensión digna a largo plazo al trabajador.

Advirtió sin embargo, que si eso se mantiene junto con la cesantía a la que también tiene derecho el empleado, los empresarios están doblemente cargados.

Agregó que “con el Sistema de Fondo de Pensiones y la Ley de Seguridad Social, las empresas dejarán de ser productivas”.

Aclaró que no es con la intención de quitarle derechos adquiridos a los trabajadores dominicanos, sino que se corrija lo que está mal, indicando que son diversos puntos que deben ser modernizados.

Embargos

La titular de la AIRD citó entre esas irregularidades, “los embargos que están afectando al sector turístico”.

Recordó que “en la región Este del país,  un grupo de abogados que trabajan en el sector laboral, llegaron  a un hotel en una camioneta y realizaron un embargo, que fue de manera ilegal”.

 “Hay abogados que están haciendo estas mafias”, dijo al indicar que a esta práctica se están uniendo muchos profesionales del derecho.

No hay comentarios.: