Florida sufre una epidemia de tuberculosis y el gobernador cierra el hospital donde se trata
Categorias:
internacionales
MIAMI.- En Florida hay una epidemia de tuberculosis, pero el gobernador Rick Scott ocultó el incremento de un 16 % de los casos en este año, según reporta el sitio español Elmundo.es.
De acuerdo con un alerta nacional emitido por el Centro Nacional de Control y Prevención de Enfermedades, (CDC, por sus siglas en inglés), en Jacksonville, al norte del estado, en lo que va de año en Florida se han detectado 99 casos de tuberculosis y se registraron ya 13 muertos.
Ese aumento de casos en este estado es una cifra importante si se tiene en cuenta que, entre el año 2004 y el 2012, se registraron 222 casos en todo Estados Unidos.
El gobernador Scott cerró a principios de mes el hospital estatal A.G. Holley, en la ciudad de West Palm Beach, al norte de Miami, con la explicación de que los casos de tuberculosis en Florida han bajado desde el año 2010, obviando el alerta del CDC.
Señala el reporte del diario español que Scott, antes de ser gobernador, fue dueño de Hospital Corporation of America, un conglomerado de pequeñas empresas proveedoras de servicios médicos y cadenas de farmacias. Sin embargo, tuvo que abandonar el conglomerado después de que este fuera acusado por las autoridades federales de una de las mayores estafas al sistema de salud pública del país, el Medicaid, al presentar facturas falsas por más de 600 millones de dólares por servicios de rehabilitación que nunca fueron prestados y la venta de medicinas subsidiadas jamás entregadas, pero quedó impune después de que sus abogados negociaron la retirada de los cargos contra él.
El reporte publicado en el sitio Elmundo.es destaca que este brote no ha sido ampliamente reportado en la prensa de Florida, limitándose a periódicos locales, que acusan a las autoridades, y al gobernador, de ocultar la gravedad de la situación.
"El gran número de muertes en este brote (de tuberculosis) reafirma la necesidad de ser vigilantes, de encontrar más casos, mejorar la cultura de las personas sobre la tuberculosis y estudiar todas las áreas donde aparecieron casos de la epidemia", dijo el doctor Robert Luo, en el alerta del CDC.
La situación se agrava, según el estudio, porque unas 3 000 personas en Florida han estado en contacto con pacientes contagiados con tuberculosis en la ciudad de Jacksonville, al norte del estado.
El martes, ni la oficina del Gobernador, las autoridades sanitarias de Florida o las administraciones de los hospitales municipales de Jacksonville y Miami, quisieron comentar a Elmundo.es la situación de la epidemia.
No hay comentarios.: