Froome, un keniano en la cumbre


PARIS.- El Tour de Francia 2012 tiene un dueño. Y no es un corredor. Es un equipo. Sky. El conjunto patrocinado por el potente canal de televisión de Rupert Murdoch, prácticamente la selección británica de ciclismo, dominó la primera etapa en alto de esta edición de la ronda gala de forma incuestionable.

El primer puerto de verdad en el camino de la serpiente multicolor, La Planche des Belles Filles, se rindió a los pies de la formación dirigida por David Brailsford y liderada por Bradley Wiggins, nuevo maillot amarillo. Pero no fue precisamente Wiggins quien asombró. Lo hizo su más destacado gregario, el keniano de nacimiento, Chris Froome, segundo en la Vuelta 2011, vencedor de etapa ayer.

Aunque él no empezó el trabajo. Lo hizo el veterano Michael Rogers. El pelotón llegó agrupado a los pies de la primera cota real de este Tour. La escapada del día la protagonizaron siete corredores entre los que estaban el español Luis León Sánchez y el danés Chris-Anker Sorensen. Siempre estuvieron controlados. Cuando empezó a empinar la carrera el triple campeón del Mundo al contrarreloj puso en fila a todos los favoritos.

Entre ellos pronto perdió terreno Alejandro Valverde. El murciano sufrió una pequeña avería en el inicio del puerto de primera categoría y ya empezó a escalar entre el grupo perseguidor. Acabó perdiendo, un día más, más de dos minutos. Ya no sólo le quedan las victorias de etapa.

Rogers hizo la primera escabechina pero mayor mérito tuvo el australiano Richie Porte. Con menos de 20 corredores en liza, Porte logró que descolgar favoritos como a Frank Shleck, Denís Menchov, Pierre Roland, Samuel Sánchez y el mejor favorito en este Tour, Haimar Zubeldia (sexto en la general). Y cuando quedaban dos kilómetros entró en escena el último Sky, Chris Froome.

En el grupo de favoritos sólo aguantaban su compañero Bradley Wiggins, Cadel Evans, Vincenzo Nibali y el sorprendente estonio del Cofidis Rein Taaramae. Al llegar a la demoledora última rampa, Evans probó el demarraje pero allí estaba Froome, que tras más de un kilómetro tirando de todos tuvo potencia suficiente para cazarle y rebasarle con creces. Se llevó la etapa y al llegar a la cima, miró atrás.

El rastro de víctimas de la táctica de su equipo era incontable. El antiguo líder Fabian Cancellara, como se esperaba, cedió un mundo y tras Wiggins, en la general, sólo hay cinco ciclista con menos de un minuto de desventaja (Evans, Nibali, Taaramae y Zubeldia). Samuel Sánchez ya pierde dos minutos.


Fuente EL MUNDO.ES


No hay comentarios.: