2000: Hundimiento del submarino ruso Kursk

2000 Rusia: hundimiento del submarino ruso Kursk en el mar de Barents, muriendo los 118 tripulantes. 
1995 Fundación de la Diócesis de Ecatepec, en Ecatepec, México. Fue la última fundada del siglo XX. 
1988 Estados Unidos: se estrena la polémica película de Martin Scorsese La última tentación de Cristo. 
1984 Estados Unidos: comienzan los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con boicot de los países del Este, en respuesta del boicot que hicieron los estadounidenses en las anteriores olimpíadas celebradas en Moscú.
1981 Estados Unidos: IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer). 
1980 Uruguay: firma del Tratado de Montevideo, creándose la ALADI. 
1964 Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos por su política racista (apartheid). 
1960 Estados Unidos: la NASA pone en órbita el primer satélite globo, el Echo 1. 
1953 URSS: el gobierno hace explotar su primera bomba de hidrógeno. 
1948 Estados Unidos: el gobierno sólo reconoce al gobierno de Corea del Sur. 
1947 José Hierro publica su primer libro de poemas Tierra sin nosotros. 
1936 España: son fusilados en Barcelona, los generales rebeldes Goded y Fernández Burriel por su participación en el alzamiento durante la guerra civil. 
1914 Francia: el gobierno declara la guerra al Imperio Austrohúngaro. 
1909 España: se crea la Federación Española de Clubes de Fútbol. 
1908 Estados Unidos: presentación del primer modelo Ford T de la fabrica Ford Motor Company de Detroit. 
1877 Estados Unidos: el astrónomo estadounidense Asaph Hall descubre Fobos y Deimos, las dos lunas de Marte. 
1854 México: fusilamiento del conde Gaston Raousset de Boulbon en Guaymas, por la acción de armas del pasado 13 de julio. 
1851 Estados Unidos: Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser en Boston. 
1812 España: las tropas francesas abandonan Madrid cuando el ejército aliado del Duque de Wellington las vence en la batalla de los Arapiles. 
1806 Virreinato del Río de la Plata: tropas mandadas por Santiago de Liniers reconquistan la ciudad de Buenos Aires, detrrotando al ejército inglés y capturando a su general, William Béresford. 
1762 Cuba: la ciudad de La Habana es tomada por una escuadra inglesa. 
1281 La flota de ataque de Kublai Khan para la conquista de Japón es destruida por un tifón. 

Nacimientos Notables en Hoy ...

1975 Casey Affleck, actor estadounidense.
1973 Joseba Beloki, ciclista español. 
1971 Pete Sampras, tenista estadounidense. 
1966 Carlos Álvarez, cantante español. 
1964 Txiki Begiristain, futbolista español. 
1956 Osvaldo Laport, actor argentino 
1954 Pat Metheny, guitarrista de jazz estadounidense. 
1949 Mark Knopfler, músico británico de origen escocés. 
1926 John Derek, actor y director de cine estadounidense. 
1914 Luis Mariano, cantante español. 
1911 Mario Moreno Reyes (Cantinflas), actor cómico mexicano. 
1910 Heinrich Sutermeister, compositor de ópera suizo. 
1907 Joe Besser, actor y homorista estadounidense. 
1903 Absalón Argañarás, artista plástico argentino. 
1896 Lino Enea Spilimbergo, artista argentino. 
1887 Erwin Schrödinger, físico austríaco, premio Nobel de Física en 1933. 
1883 Marion Lorne, actriz estadounidense 
1866 Jacinto Benavente, dramaturgo español, premio Nobel de Literatura en 1922.
1774 Robert Southey, poeta inglés. 

Fallecimientos Notables en Hoy ...

0030 B.C. Cleopatra VII, última reina de Egipto 
2009 José Asenjo Sedano, escritor español (n. 1930). 
2008 Orlando Fals Borda, investigador y sociólogo colombiano (n. 1925). 
2007 Mike Wieringo (44 años), dibujante de comics estadounidense de origen italiano (n. 1963). 
2001 Antonio José Galán, torero español
1989 William Bradford Shockley, físico estadounidense. 
1982 Henry Fonda, actor estadounidense. 
1982 Salvador Sánchez, boxeador mexicano. 
1964 Ian Fleming, escritor británico, creador de James Bond. 
1955 Thomas Mann, escritor alemán, premio Nobel de Literatura en 1929.
1944 Miguel Asín Palacios, arabista y filólogo español. 
1928 Leoš Janácek, compositor checho. 
1922 Arthur Griffith, político irlandés. 
1917 Eduard Buchner, químico alemán, premio Nobel de Química en 1907. 
1900 Wilhelm Steinitz, ajedrecista checo. 
1689 Papa Inocencio XI. 
1674 Philippe de Champaigne, pintor francés. 
1648 Ibrahim I, sultán del Imperio Otomano. 
1633 Jacopo Peri, compositor de ópera italiano. 
1546 Francisco de Vitoria, fraile dominico español. 


No hay comentarios.: