Este fallo de primera instancia fue emitido por el juez especial Alejandro Solís, quien condenó por igual al general retirado y a otros exoficiales de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA): Marcelo Moren Brito, Rolf Wenderoth Pozo, Gerardo Godoy y Fernando Lauriani Maturana.
Estos cinco exrepresores se encuentran actualmente en prisión cumpliendo condenas por otras violaciones de derechos humanos, tal es el caso de Contreras Sepúlveda quien ya suma más de 270 años de prisión.
Los cinco condenados son señalados por el secuestro el 7 de enero de 1975 de Claudio Contreras Hernández, constructor civil de 27 años y militante del Movimientos de Izquierda Revolucionaria (MIR) quien en esa fecha desapareció al salir de su domicilio para hacer unas diligencias, según testimonios de sobrevivientes de la dictadura.
Los sobrevivientes declararon que Contreras fue capturado junto a otros dos dirigentes del MIR. Poco después fue llevado a Villa Grimaldi, una prisión clandestina de la DINA , donde recibió torturas a diario.
Añaden que para el 25 de enero de ese año, el constructor fue sacado del recinto carcelario junto a otros detenidos y desde ese entonces no se supo más sobre su paradero.
Expedientes oficiales indican que Contreras era buscado por la policía secreta desde el 11 de septiembre de 1973, fecha en la que se dio el golpe militar de Augusto Pinochet.
El juez Solís comentó que el hecho "se enmarca dentro de un patrón similar a otros ocurridos durante aquella época, que se iniciaban mediante el seguimiento y vigilancia de las víctimas hasta terminar con su secuestro".
De acuerdo con dirigentes de agrupaciones defensoras de los derechos humanos, más de cinco mil personas fueron asesinadas durante la dictadura en Chile y otras 50 mil sufrieron persecución, cárcel y brutales torturas.
Una comisión oficial certificó que durante la dictadura de Pinochet, tres mil 225 personas resultaron muertas o desaparecidas, mientras que 37 mil 055 fueron víctimas de torturas y prisión política.
No hay comentarios.: