El ELN da prueba de vida de mujeres secuestradas

BOGOTA, Colombia.- En un video, enviado por el grupo guerrillero colombiano, se puede ver a la periodista Élida Parra Alfonso y a la ingeniera Gina Uribe. Ambas fueron plagiadas hace 8 días en Arauca

En el video difundido por el telediario Caracol Noticias se ve a las dos mujeres, que caminan por un sector de la selva en custodia de hombres encapuchados que llevan insignias del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Según la cadena televisiva, las dos mujeres envían mensajes a sus familiares y a la empresa con la que trabajan, y explica que el video fue remitido por los rebeldes a corresponsales en Arauca a través de un correo electrónico, por lo que no se establece la fecha en que fue grabado.

El lunes pasado el ELN se atribuyó, a través de un comunicado enviado a las familias, el secuestro de la periodista Parra y de la ingeniera Uribe. Ambas fueron hechas cautivas por separado el pasado 25 de julio por varios hombres armados que las buscaron en sus domicilios de Saravena y se las llevaron con rumbo desconocido. Las dos trabajaban en tareas comunitarias con firmas contratistas del Oleoducto Bicentenario de Colombia (OBC), que transportará crudo hasta puertos de exportación en el Caribe.

En el caso de Parra, esta estuvo relacionada hasta hace dos años con el informativo de la radio local Sarare FM Estéreo, en el que en la actualidad dirige un programa basado en los derechos de los niños.

El oleoducto es construido por una sociedad conformada por la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol, estatal) y siete multinacionales del sector, entre ellas, las canadienses Pacific Rubiales Energy y Petrominerales.

El ELN es el segundo grupo guerrillero en importancia del país tras las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que también actúan en el Arauca, departamento petrolero fronterizo con Venezuela.

No hay comentarios.: