LONDRES.- Un
grupo de ginecólogos encontró una estrecha relación entre las dimensiones del
útero de la mujer y su fertilidad: cuanto más se acerquen al llamado número áureo,
más fértil será la mujer.
Los matemáticos, están familiarizados con la ley
Fibonacci, una serie de números en la cual cada valor es el resultado de la
suma de los dos números anteriores.
Esta ley está íntimamente relacionada con un número
muy importante, ya que la relación entre cada número y su anterior tiende a ser
1,618, o lo que es lo mismo: el número áureo.
Esta "relación de oro" se usa para
establecer las dimensiones que se cree son las más agradables para el ojo y
aparece en infinidad de lugares tanto en la naturaleza como en el mundo del
arte, especialmente en la pintura y la arquitectura.
Uno de los ejemplos más comunes es el llamado
"rectángulo áureo", una figura cuya longitud dividida entre su ancho
es 1,618.
Pero ahora un grupo de médicos holandeses creen
haber encontrado un lugar más donde se da esta relación áurea: dentro del
cuerpo humano.
Según publica un artículo del diario The Guardian,
el ginecólogo Jasper Vergtus, de la Universidad de Leuven en Bélgica, ha
conseguido hallar una relación entre este mágico número y el aparato
reproductor femenino.
Más
"áureo", más fértil
Los ginecólogos aseguran poder identificar si un
útero está más o menos sano de acuerdo con sus dimensiones, pero Vergtus ha ido
más allá y le ha dado un número a estas dimensiones, y lo ha relacionado con su
fertilidad.
Durante los últimos meses Vergtus y su equipo han
medido el útero de 5.000 mujeres usando ultrasonido, y han reflejado sus
mediciones en una tabla, relacionando la edad de las mujeres con las dimensiones
de su útero.
Según los datos recogido por el equipo la relación
entre el largo y el ancho de los úteros de las mujeres era cercana a 2 en el
momento del nacimiento e iba decreciendo a medida que aumentaba la edad.
En mujeres de edad avanzada la relación de acerca a
1,46.
Pero el descubrimiento importante llegó cuando
Vergtus pudo confirmar que en el momento de mayor fertilidad femenina, entre
las edades de 16 y 20 años, la relación se convierte en 1,6, una muy buena
aproximación al número áureo.
Aunque el interés puramente científico de este
descubrimiento no es tan grande, sí lo es el hecho de que refleja un lugar más
en la naturaleza donde aparece esta relación mágica entre las dimensiones del
útero.
Los expertos creen que varias proporciones del
Partenón de atenas reflejan también el número áureo.
El número áureo ha fascinado a todo tipo de artistas
y científicos desde hace cientos de años. Sumidos en la creencia de que esta
relación tenía cualidades que la hacían agradable al ojo humano, muchos
artistas basaron sus obras en este número mágico.
Platón, Kepler, el arquitecto suizo Le Corbusier y
muchos otros creían en las cualidades superiores de esta relación y las
aplicaron en varias de sus obras.
Expertos creen que la pirámide de Giza, en Egipto,
tiene proporciones que la acercan al número áureo y muchas de las dimensiones
del Partenón griego se cree se aproximan a 1,618.
No hay comentarios.: