WASHINGTON.- Unas 225 personas que representaban 69 países, entre ellos dominicanos, tenían dos razones para celebrar: primero, se convirtieron en ciudadanos estadounidenses en una ceremonia de naturalización celebrada en el edificio sede de los Archivos Nacionales de Estados Unidos y que coincidió con el homenaje a la Constitución de Estados Unidos y la ciudadanía.
Este grupo se encuentra entre las 32.000 personas que se convertirán en ciudadanos estadounidenses la semana del 14 al 22 de septiembre, en 158 ceremonias de naturalización que se celebrarán en distintos lugares del país como parte de las celebraciones del 225 º aniversario de la firma de la Constitución , que reconoce los derechos de los ciudadanos y garantiza sus libertades. No obstante, convertirse en ciudadano en el edificio sede de los Archivos Nacionales tiene un significado especial, ya que es el recinto donde se encuentran las Cartas de la Libertad : la Constitución , la Declaración de Derechos y la Declaración de la Independencia.
La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, quien participó en la ceremonia de naturalización en los Archivos Nacionales, dijo: “No hay mejor momento que la Semana de la Constitución para destacar los derechos, responsabilidades e importancia que supone tener nacionalidad estadounidense, así como para reconocer las numerosas contribuciones que los inmigrantes han hecho a este gran país”.
Desde 2006, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ha recibido a más de cuatro millones de ciudadanos nuevos, dijo Napolitano. Solo en 2011, más de 691.000 personas se convirtieron en ciudadanos, dijo.
“Recibir a los inmigrantes emprendedores en el seno de la familia estadounidense es parte fundamental de nuestro patrimonio y elemento clave de nuestro éxito como país”, afirmó Napolitano. Los nuevos ciudadanos estadounidenses, dijo, “nos recuerdan que Estados Unidos sigue siendo un faro de esperanza y oportunidad para los demás”.
Según el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, los inmigrantes “enriquecen nuestra forma de vida y renuevan nuestro compromiso con la democracia”. El 19 de septiembre Mayorkas presidirá una ceremonia de ciudadanía para niños en Los Ángeles. Se sumará a alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa para presentar también los ‘rincones de ciudadanía’ ―centros de información donde se podrán realizar consultas sobre cuestiones relacionadas con la nacionalidad ― en las 73 bibliotecas públicas de Los Ángeles.
Entre otros puntos destacados de la celebración de 2012 caben destacar las ceremonias el 17 de septiembre en el Centro Nacional de la Constitución de Filadelfia, la biblioteca y museo Harry S. Truman Library en Independence (Misuri) y el monumento natural Point Reyes National Seashore en Point Reyes (California); la ceremonia el 20 de septiembre en el Faneuil Hall Marketplace de Boston y la ceremonia el 21 de septiembre en la biblioteca y museo presidenciales William J. Clinton en Little Rock (Arkansas).
En una proclama que firmó el 13 de septiembre, el presidente Obama dijo: “Ahora que un nuevo grupo de ciudadanos hace un juramento para apoyar y defender los principios más antiguos de nuestro país, confirmamos otra verdad: que nuestra trayectoria estadounidense y nuestro éxito no habrían sido posibles sin la esperanza, el vigor y el optimismo irrefrenable que cada generación de inmigrantes ha traído a nuestras costas”.
No hay comentarios.: