Estados Unidos ordena la evacuación del personal prescindible en Túnez y Sudán
Categorias:
internacionales
WASHINGTON.- Los familiares y el personal no esencial de las
embajadas de EEUU en Túnez y Jartum han recibido la orden de abandonar
dependencias diplomáticas tras los ataques a sendos edificios y un incremento
de las protestas anti-estadounidenses que están teniendo lugar en los últimos
días, informó el Departamento de Estado.
"Dada la situación de seguridad en Túnez y
Jartum, el Departamento de Estado ha ordenado la salida del personal no
esencial de ambos puestos y ha lanzado en paralelo una advertencia a los
ciudadanos estadounidenses para que no viajen a estos países", ha señalado
en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.
En concreto, se desaconseja viajar a las regiones de
Darfur, el Nilo Azul y Kordofan del Sur. "El aeropuerto de Túnez está
abierto y se anima a los ciudadanos estadounidenses a salir en vuelos
comerciales", ha especificado el Departamento de Estado.
Además, Washington cerrará este domingo su embajada
en la capital de Sudán, Jartum, después de que el Gobierno sudanés rechazase la
petición estadounidense de enviar marines para proteger la sede diplomática en
el país, según ha informado el Departamento de Estado.
El portavoz del Ministerio sudanés de Exteriores, Al
Obeid Merauah, ha explicado en declaraciones a la prensa que la Secretaría de
Estado estadounidense solicitó el despliegue de una unidad de marines "con
la excusa de extremar la protección de su embajada", pero Jartum no lo ha
aceptado.
Ante las agresiones contra sus legaciones
diplomáticas, Washington ha enviado marines a Yemen y a Libia, donde el pasado
martes murió el embajador Chris Stevens, junto a otros tres funcionarios, en un
ataque armado contra el consulado en Bengasi.
Según el diario 'The Hill', el Departamento de
Estado se ha negado a confirmar si Sudán había rechazado la presencia de los
marines.
"El Gobierno de Sudán se ha comprometido
nuevamente, tanto en público como en privado, a continuar protegiendo nuestra
misión, ya que está obligado a hacerlo en virtud de la Convención de
Viena", ha subrayado Nuland en una nota difundida por correo electrónico.
"Hemos solicitado precauciones de seguridad
adicionales como consecuencia de los daños de ayer a nuestra embajada. Seguimos
de cerca la situación para asegurarnos de que tenemos lo que necesitamos para
proteger a nuestra gente y las instalaciones", ha agregado.
Sin embargo, el Departamento de Estado ha anunciado
en su cuenta en Twitter que la misión diplomática de Jartum estaría cerrada el
domingo y ha aconsejado a todos los ciudadanos estadounidenses a
"mantenerse alejados de la embajada hasta nuevo aviso".
Ayer, miles de manifestantes atacaron las embajadas
de Alemania y el Reino Unido en Jartum, y luego intentaron irrumpir en la de
EEUU en protesta por un vídeo sobre el profeta Mahoma que es considerado
blasfemo por los musulmanes.
Tras la violenta jornada de ayer, la mayoría de las
ciudades escenario de disturbios se han mantenido hoy en calma, pese a que la
red terrorista Al Qaeda en la Península Arábiga instó a nuevas protestas para
expulsar a los embajadores estadounidenses de los países musulmanes.
No hay comentarios.: