WASHINGTON.- El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), consideró el Programa Presupuesto para 2013, que representa “la expresión numérica” de la visión estratégica de esta entidad presentada a finales del año pasado por el secretario general José Miguel Insulza.
En su presentación al Consejo, el Secretario General dijo que el presupuesto “busca consolidar la estrategia de alineamiento de los recursos del Fondo Regular en los cuatro pilares que fundamentan la actividad de la OEA : defensa y protección de la democracia, derechos humanos, seguridad regional y desarrollo”. Entre las actividades prioritarias, destacó la propuesta de un aumento de 1 millón de dólares a las instituciones del sistema de Derechos Humanos.
El máximo representante del organismo hemisférico habló de la necesidad de “mejorar la eficiencia en las operaciones de la Secretaria General ” de la OEA , y “avanzar en la gestión por resultados”.
Reconoció que “no es una tarea fácil ajustar las cifras a las siempre crecientes demandas” de la OEA considerando que “estamos haciendo un presupuesto con 3.3 millones de dólares menos que el año pasado”.
Al término de la sesión, Insulza llamó la atención sobre el hecho de que “hasta ahora hemos hablado de gastos, pero no hemos hablado de ingresos”, que es la otra parte de la ecuación.
Agregó que, además de las difíciles condiciones económicas mundiales, los cortes en el presupuesto se deben al atraso de algunos países en el pago de sus cuotas, en un total de dos millones de dólares.
El proyecto de presupuesto irá ahora a la Comisión de Asuntos Administrativos y Presupuestarios (CAAP) de la OEA para consideración.
En la sesión participaron los representantes de Chile, la Republica Dominicana , Bahamas, Estados Unidos, Granada, Canadá, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Panamá, El Salvador, Barbados, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, y Santa Lucia.
No hay comentarios.: