Moody's advierte que podría rebajar la nota de Estados Unidos

WASHINGTON.- La agencia aclaró que dependerá de "si el Congreso no se pone de acuerdo en 2013 sobre los medios para estabilizar y luego reducir el ratio de la deuda pública respecto al PIB". La nueva calificación "podría ser Aa1", informó en un comunicado

La agencia Moody's planteó como una posibilidad bajar la nota crediticia a la primera economía del mundo. El foco de esta perspectiva negativa son las negociaciones presupuestarias del Congreso en 2013, pues la agencia teme que no generan políticas para revertir la suba de la deuda a nivel federal.

De ser así, la triple A con prespectiva negativa de los Estados Unidos descendería un escalón, hasta Aaa1. En cambio, si las negociaciones conducen a "políticas que produzcan una estabilización y una tendencia de la baja del ratio deuda federal/PIB a medio plazo, es posible que el rating sea afirmado y la perspectiva vuelva a ser estable", explica la agencia en un comunicado oficial.

A su vez, la agencia considera improbable mantener hasta 2014 el actual status del país. Para la agencia, “el único escenario que podría conducir a esto se daría si el método adoptado para alcanzar la estabilización de la deuda conduzca a un shock fiscal inmediato”, pues generaría inestabilidad.

Si eso sucede, Moody’s “necesitaría evidencia” de que la economía estadounidense se puede recuperar de ese shock. Con todo, concluye que sólo podrá tomar una decisión sobre el rating cuando el Congreso termine con las negociaciones del Prespuesto.

En agosto del año pasado, la calificadora había confirmado junto a Fitch que mantendría su máxima nota para la deuda de los Estados Unidos, aunque Moody's le otorgaba un panorama negativo en un plazo de 12 a 18 meses. Ambas calificadoras habían estimado el bajo riesgo en el cumplimiento de las obligaciones porque el presidente Barack Obama había acordado con el Congreso elevar el límite del endeudamiento.


No hay comentarios.: