Santos terminó de reestructurar su Gobierno


BOGOTA.- Designó nuevo titulares en Interior y Medio Ambiente para culminar con la amplia remodelación de su gabinete de ministros para los dos años de mandato que le restan cumpliendo.

Fernando Carrillo, quien fue ministro de Justicia hace 20 años, será el nuevo titular de la cartera del Interior y el actual director del diario El Nuevo Siglo, Juan Gabriel Uribe, el de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Carrillo relevará en el cargo a Federico Renjifo, quien pasará a la cartera de Minas y Energía, y Uribe a Frank Pearl, cuya próxima actividad no ha sido divulgada.

Asimismo, ratificó a Juan Camilo Restrepo como ministro de Agricultura.

 "Con estos últimos anuncios queda listo el gabinete ministerial para el 'segundo tiempo' de mi Gobierno", escribió Santos en su cuenta en la red social Twitter.

Unas horas antes, Santos ratificó también en sus cargos a las ministras de Cultura, Mariana Garcés, y de Educación, María Fernanda Campo, lo mismo que al titular de Trabajo, Rafael Pardo.

La reestructuración comenzó el pasado 22 de agosto cuando pidió la renuncia a sus 16 ministros. El presidente inició los ajustes al día siguiente, cuando aceptó la renuncia del titular de Hacienda y Crédito Público, Juan Carlos Echeverry, y designó en su lugar a quien ocupa la cartera de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas.

 Después, ratificó a Germán Vargas Lleras como ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, mientras que nombró a Cecilia Álvarez-Correa Glenn, en la cartera de Transporte, en reemplazo de Miguel Peñaloza.


El fin de semana pasado el mandatario confirmó en sus cargos a los titulares de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Este viernes, Santos anunció el nombramiento de Renjifo en Minas y Energía y unas horas antes ratificó a la titular de Justicia, Ruth Stella Correa.

También el jueves, Santos designó al economista Alejandro Gaviria como nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Beatriz Londoño.

Santos pidió la renuncia protocolaria de los miembros de su gabinete ministerial cuando aún le restan dos años de su mandato constitucional (2010-2014).
  
En estos últimos días, la imagen positiva del presidente de Colombia ha subido tres puntos porcentuales, hasta el 51%. Revirtió, así, una brusca caída, que lo llevó su nivel más bajo en dos años de Gobierno, gracias a su decisión de negociar con las FARC.

No hay comentarios.: