Vicepresidenta presenta Progresando con Solidaridad a representantes del PNUD
Categorias:
otras noticias
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta dominicana Margarita
Cedeño de Fernández presentó la estrategia Progresando con Solidaridad a
Valerie Julliand, coordinadora residente del Sistema de las Naciones Unidas y
Representante del Programa de las Naciones Unidas (PNUD).
Julliand mostró satisfacción porque el programa
integra todos los componentes que garantizan que las personas construyan una
vida digna.
Felicitó a la vicemandataria por el enfoque
multisectorial que tiene la estrategia y porque la misma da mucha importancia a
la coordinación interinstitucional, a la eficiencia de la inversión pública y
enfatiza que la protección social debe incluir desde la primera infancia hasta
los envejecientes.
La representante del PNUD aseguró que por ser tantas
las metas y los retos planteados en la estrategia Progresando con Solidaridad,
la institución que representa está ofreciendo apoyo al proyecto y gestionará la
ayuda de todo el sistema de Naciones Unidas para que el programa alcance
resultados positivos.
En el encuentro, la doctora Cedeño de Fernández
presentó a los representantes del PNUD los siete componentes del programa
Progresando con Solidaridad y las nuevas corresponsabilidades que deberá
cumplir cada persona que se beneficia de los subsidios que se otorgan a través
de la tarjeta Solidaridad.
La vicepresidenta expuso que Progresando con
Solidaridad impulsará el desarrollo integral de miles de familias dominicanas
que viven en situación de pobreza y que con su implementación se beneficiará a
803 mil 455 familias, quienes se convertirán en protagonistas de su propio
desarrollo.
La estrategia persigue que las familias que reciben
los beneficios económicos del Estado tengan la oportunidad de desarrollarse,
así como de potenciar las capacidades que les permitan generar ingresos y
mejorar su calidad de vida.
Valerie Julliand estuvo acompañada por Roberto
Galvez, representante adjunto del PNUD, y Paula Caraam, oficial de Programas de
Pobreza, además de directores de las diferentes dependencias del Gabinete de
Política Social.
No hay comentarios.: