Alex Rodríguez acumula fortuna de US$700 millones

NUEVA YORK.- Los Yankees de Nueva York son el equipo de más poder adquisitivo en Grandes Ligas. Eso le da la oportunidad de retener a sus estelares, que no tienen motivo de abandonar el Bronx debido a los grandes salarios que pueden recibir aquí.

Sin embargo, la habilidad de mantener en sus filas a los veteranos más venerados puede ser un arma de doble filo. En muchas ocasiones, por presión de los fanáticos o por motivos de mercadeo, se puede elegir darle un contrato exagerado a un jugador que, en cuestión de unos pocos años, puede ver disminuido su rendimiento aun cuando gana un "dineral".

Así es la percepción con Alex Rodríguez ahora mismo. En menos grado también se dio el caso con el boricua Jorge Posada, quien se retiró al concluir el 2011, luego de ser desplazado como receptor titular del equipo. En uno que otro momento ha habido otras situaciones similares en los Yankees, como por ejemplo el puertorriqueño Bernie Williams en el 2006 y Roger Clemens en el 2007.

El manager actual de Nueva York, Joe Girardi, reconoce que no es un tema fácil de manejar.

"El último par de años he dirigido a algunos jugadores que han entrado en edad y empiezan a ver el final de sus carreras, o es su último año y tienes que pasar por algunas situaciones difíciles", dijo Girardi. "Hay que lidiar con eso."

Derek Jeter parece ser la excepción de la regla, ya que ha seguido rindiendo a sus 38 años. Pero en el caso de A-Rod, quien tuvo una campaña del 2012 limitada por lesiones y una producción más regular que espectacular-ni hablar de otra postemporada infernal-- es una situación bien complicada.

Rodríguez firmó una extensión de 10 años y US$275 millones con los Yankees después del 2007. En ese momento venía de disparar 54 jonrones, empujar 156 carreras y ser nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Americana a sus 32 años.

A-Rod ganó US$29 millones en el 2012 y hasta el 2017 se le debe unos US$114 millones.  

No hay comentarios.: