SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández dijo anoche que desde el año 2008 ha habido un déficit fiscal en el país y que en el único año que hubo un superávit fue en 2007, por lo que justificó la reforma que está proponiendo el actual Gobierno, por considerarla necesaria.
Fernández afirmó que manejó con responsabilidad la economía durante su Gobierno y que la mantuvo estable en todos los indicadores. La muestra, dijo, es que no se ha alterado la tasa de cambio, ni disparado la inflación. “Aquí todo sigue estable”.
“De manera que estoy seguro que la sociedad dominicana sabrá entender la necesidad que tiene el Gobierno actual de incrementar sus ingresos, incluso para hacer frente a lo que ha sido una petición, llevar a un 4% del PIB la inversión en educación.
“Pero si se queda solo con un 13% quiere decir que va a gobernar el resto del país con un 9% y por tanto yo le podría predecir que en el año siguiente habrá de nuevo un déficit fiscal enorme, porque no es posible atender tantas necesidades cuando los recursos son tan magros, tan disminuidos”.
Por qué el déficit actual. Fernández dijo que del déficit actual, RD$96 mil millones fueron al subsidio eléctrico, de los combustibles y al Banco Central.
Dijo que RD$40 mil millones del total fueron absorbidos por el sector eléctrico, para no aumentar hasta un 40% la factura eléctrica, como pedía el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pidió asignar solo US$270 millones a ese sector, lo que afirmó él mismo les explicó que era imposible. “Ahí hay RD$40 mil millones de ese déficit que se explica por el sector eléctrico. Segundo caso, el Gobierno dominicano tiene que pagar anualmente ahora la recapitalización del Banco Central. De eso son RD$25 mil millones, pero el Banco Central tiene que aportar también esa misma cantidad adicional para sus gastos operativos y resolver el problema del déficit cuasi fiscal. Eso viene de la crisis del PRD del año 2003” .
Fuente HOY
No hay comentarios.: