Cuba permitirá el regreso temporal de exiliados

LA HABANA.- El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, anunció que los ciudadanos que dejaron el país a partir de 1994 y llevan más de ocho años en el exterior podrán volver.

“Se normalizará la entrada temporal al país de quienes emigraron ilegalmente después de los acuerdos migratorios de 1994 con Estados Unidos”, declaró el secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, en una comparecencia televisiva.

Acosta dijo que “mediante esta medida, podrán volver siempre que hayan transcurrido más de ocho años” desde su salida del país.

De este modo, garantizan la vuelta a Cuba a deportistas o médicos que desertaron de misiones en el exterior en 1990, aunque no podrán regresar de forma indefinida.

En tanto, los cubanos que huyeron a través de la base naval de Guantánamo quedan exceptuados de la medida por “razones de defensa y de seguridad nacional”, explicó Acosta.

Por otro lado, Acosta también dijo que el gobierno va a “ampliar las causales de repatriación a quienes salieron del país con menos de 16 años y a otras personas por razones humanitarias” como aquellos que buscan regresar para hacerse cargo de familiares enfermos en Cuba.

El régimen comunista había anunciado el pasado 16 de octubre que flexibilizaba los viajes al extranjero para sus ciudadanos al eliminar los permisos especiales de salida que se necesitaban para ingresar a otros países.

Aproximadamente dos millones de cubanos emigraron a 150 países desde 1959, cuando Fidel Castro llegó al poder. Aunque la mayoría luego se instaló en Estados Unidos.

 

 

No hay comentarios.: