Escuela Juan Pablo Duarte de NY será cerrada por bajo rendimiento académico

NUEVA YORK.- La escuela Juan Pablo Duarte (PS 132), única que en la ciudad lleva el nombre del fundador de la República Dominicana, será cerrada gradualmente por bajo rendimiento académico, confirmó la activista Carmen Rojas representante de la Asociación de Padres y Estudiantes del plantel.

La escuela situada en el 132 de la avenida Wadsworth con la calle 182  en el Alto Manhattan, tiene 109 años de construido.

Rojas dijo que los padres, alumnos y activistas comunitarios están rechazando la medida de las autoridades encabezadas por el alcalde Michael Bloomberg.

Señaló que el Departamento de Educación decidió hace algunos años otorgar calificaciones de A, B, C y D para el rendimiento académico de los planteles y la Juan Pablo Duarte tiene dos años consecutivos obteniendo B.

Rojas sostiene que la escuela con una matrícula de 800 niños que provienen de diferentes países y mayoritariamente de la República Dominicana, con 68% que deben tomar clases bilingües.

"El nombre de la escuela podría desaparecer también, pero será un cierre gradual que comenzará con una nueva administración, lo mismo que ocurrió con la escuela Hermanas Mirabal, donde ahora está funcionando una escuela charter que se llama Kitty", agregó.

"La posición de los padres junto con el Comité de Vigilancia  de la Escuela es la de mantenernos luchando por dos razones: por los niños y porque se mantenga el nombre del patricio", explicó la activista.

Expresó que la respuesta de las autoridades en las reuniones que se han hecho hasta el momento ha sido la de que en enero darán informes de cómo será cerrada la escuela, sea eliminando la administración o parte de ella y lo último, que sería lo más catastrófico será cerrarla gradualmente, es decir, por año lo que significa que ya el Departamento de Educación tiene la decisión oficial de clausurar el plantel".

Rojas anunció que representantes de la comunidad tienen una agenda de lucha en la que se contempla asistir a las reuniones con el canciller de educación, conferencias de prensa para denunciar l situación y movilizaciones de protesta.

"Esta escuela es un símbolo de la comunidad, es la más vieja en el distrito seis con 95% de niños dominicanos. El edificio tiene 109 años que se construyó y es un emblema de la ciudad también", añadió la activista.

Refirió que del presupuesto de la escuela se le ha reducido $1.5 millones de dólares y el plantel ofrece clases desde Kinder hasta quinto grado.

"Son muchos los responsables de que nuestras escuelas no tengan las calificaciones adecuadas, comenzado por el alcalde, el canciller y especialmente los maestros que ya la gran mayoría no tienen pasión, ni motivación por enseñar a nuestros niños, sino por el dinero con el que pagan sus casas, sus vehículos y la mayoría de los estudiantes no reciben educación de calidad", dijo.

Rojas criticó también la inercia de los padres, que son la fuente primaria de la educación de sus hijos, porque no vigilan ni dan seguimiento a lo que se hace con los alumnos en los planteles.


Por MIGUEL CRUZ TEJADA

No hay comentarios.: