Exige al gobierno reducir gasto en RD$80 mil millones


SANTO DOMINGO.- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) le planteó al equipo económico del Gobierno reducir el gasto del 2013 en 80 mil millones para que el presupuesto sea de 390 mil millones de pesos y no de 469 mil como plantearon las autoridades.
Según el PRD, si se toman esas medidas no será necesario crear nuevos impuestos para enfrentar el déficit fiscal de 187 mil millones de pesos.

En ese sentido, adelantaron que el PRD se opone a la creación de nuevos impuestos y expresaron su rechazo al paquete impositivo.

“Estamos proyectando el gasto total del 2013 con un aumento de 17% respecto al nivel del 2011, lo que permitiría cumplir con el 4% para la educación, lo que implica 50 mil millones adicionales”, dice el documento que el equipo económico del PRD le entregó al Gobierno.

Plantearon, además, que se discuta la reforma fiscal a partir del mes de marzo del próximo año para que se aplique en el 2014 y que se haga de manera integral con el empresariado y los distintos sectores sociales.

“El gobierno debe mejorar significativamente la calidad y racionalidad del gasto público, priorizando el gasto de capital. Lo debe hacer ejecutando obras de verdadero interés público, con retorno económico y social claramente identificados”, establece.

La propuesta del PRD fue planteada al Gobierno en el marco de una reunión con el sector del ex presidente Hipólito Mejía, en la que el equipo económico del Gobierno le entregó la propuesta de reforma fiscal que procura recaudar 50 mil millones de pesos para enfrentar el déficit presupuestario.
El encuentro se efectuó en el Instituto José Francisco Peña Gómez con la presencia del equipo económico, además del presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista; el secretario general, Orlando Jorge Mera, y de Organización, Geanilda Vásquez.

Por el gobierno participaron, los ministros de Economía, Temístocles Montás, de Hacienda, Simón Lizardo, y el director de Presupuesto, Luis Núñez. 

Montás dijo que el hecho de que los sectores de la oposición y el gobierno puedan dialogar es un paso importante para la democracia y que las consultas que lleva a cabo el Gobierno permitiría que “salga lo mejor para el pueblo dominicano”.

No hay comentarios.: