NUEVA YORK.- La nodriza dominicana de Santiago de los Caballeros, Joselyn Ortega, de 50 años de edad, que presuntamente habría asesinado a dos niños que estaban a su cuidado, el jueves, está clínicamente muerta (muerte cerebral) , según revelaron fuentes policiales a medios anglófonos locales.
los médicos sólo están a la espera de que sus familiares autoricen desconectarla del tubo de respiración artificial para certificar oficialmente su deceso.
El tabloide New York Post dijo que Ortega se apuñaló con tanta fuerza en el cuello tratando de degollarse, que se perforó un hueso del cuello.
Ortega fue acusada por la policía, aunque los investigadores no han podido hablar con ella acerca del sangriento episodio de haber acuchillado mortalmente a los niños Leo y Lucía Krim de 2 y 6 años de edad en la bañera del lujoso apartamento de los esposos Kelvin y Marina Krim situado en un edificio de la calle 75 y la avenida Columbus en el centro del Oeste de Manhattan en una tragedia que ha conmocionado a toda la ciudad y que abre más preguntas que respuestas.
Hasta el momento, la única que podría relatar a los investigadores el hecho tal y cómo ocurrió es la propia inculpada, cuya familia está dividida en opiniones respecto a su responsabilidad directa o no en los asesinatos de ambos menores.
Nessie, otra hija de tres años de edad de los Krim, cuyo esposo es un alto ejecutivo de la cadena CNBC, sobrevivió porque acorde con versiones extra oficiales se encontraba junto a su madre en el momento de los crímenes. Ortega, sostiene la policía, se quiso degollar así misma luego de matar a los inocentes.
Está internada en la sala de cuidados intensivos del hospital Corniel Presbiterian en el Bajo Manhattan y desde el día de los homicidios, los médicos no le aseguran la vida, pero decidieron inducirla el coma para mantenerla dormida.
Se define como muerte clínica el cese de las funciones orgánicas de cualquier ser vivo, la cual está precedida la mayoría de las veces por una etapa agónica, que puede ser corta, o en ocasiones, suele durar hasta un mes antes de la muerte, en donde se encontrarán una serie de manifestaciones clínicas que la presagian. En algunos casos la etapa de la agonía dura años y de pronto ocurre una mejoría inexplicable.
En el caso de muerte clínica, desaparecen todas las señales externas de vida, como la conciencia, el pulso y la respiración. En estos casos sobreviene la muerte biológica si no se toman medidas para revertir la situación. La muerte biológica, en cambio, no se puede cambiar con ningún tipo de atención o cuidados, ya que es físicamente irreversible.
Por MIGUEL CRUZ TEJADA
No hay comentarios.: