Observatorio del Agua decide mantener bajo vigilancia las presas del país
Categorias:
otras noticias

Los integrantes del Observatorio, que encabeza el director ejecutivo del INDRHI, Olgo Fernández, acordaron reunirse nuevamente este jueves a partir de las 9:00 de la mañana, para analizar la situación y adoptar las medidas que las circunstancias demanden.
Fernández dijo que cuando en el país se presentan emergencias por el paso de una tormenta o huracán, el Gobierno, vía las instituciones estatales se pone a la vanguardia para proteger vidas y propiedades.
En tanto que el ingeniero Antonio Cocco Quezada, asesor del INDRHI, dijo que en los últimos días se han registrado precipitaciones de importancia en la Costa Norte, Yaque del Norte, Yuna, Bahoruco, Ozama y Samaná, por lo que mantienen la vigilancia.
El Observatorio, que encabeza el INDRHI, lo integran además la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), corporaciones de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago (CAASD y CORAASAN), Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), así como la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
El predictor Luis Felipe Jerez, representante de la ONAMET, dijo que según los pronósticos las bandas nubosas asociadas al huracán Sandy dejarían precipitaciones por el orden de los 500 a 600 milímetros.
En la reunión estuvieron por la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Claudio Alcántara, director de Operaciones; Jhonny Pepén, encargado del Departamento de Hidrometeorología y Reynaldo Valdez, gerente de Operaciones
También participó el contralmirante Carlos Peña, coordinador del Comité de Presas, y por la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Víctor Valdez, encargado de Valdesia.
Por el INDRHI estuvieron los subdirectores ingenieros Raymundo Ramírez y Franklin Reynoso; Fausto Colón, gerente de Operaciones Josefina Turbides, encargada del Departamento de Presas
No hay comentarios.: