Renuncia comisión mediadora del PRD

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Diálogo por la Unidad en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó su retiro de la mesa de conversación ante las posiciones inflexibles de Hipólito Mejía, ex candidato presidencial, y de Miguel Vargas, presidente de la organización, porque no dan pasos positivos para buscar un entendimiento.

Fue hecho en un documento por los miembros de la Comisión que integran Eligio Jáquez, Peggy Cabral, José Leonel Cabrera (Neney), William Jana, Angel de la Rosa y Siquió Ng de la Rosa, quienes sostienen que “las posiciones inflexibles de las corrientes  han prevalecido por encima del interés y la racionalidad de las mayorías”.

Advirtieron que el destino inmediato  del PRD queda bajo la responsabilidad de Vargas y  Mejía y que “nadie tiene derecho a conducir hacia la división a este patrimonio de la democracia dominicana, por eso apelamos a que se imponga la sensatez, el compromiso y el respeto a nuestra historia, para que finalmente se logre la concertación, la tranquilidad, la confianza y la unidad que todo nuestro partido y el pueblo dominicano necesita, espera y merece en este momento especial”.

El ingeniero Jáquez informó que se le envió un documento sobre su decisión a Vargas, a  Mejía,  Andrés Bautista, presidente en funciones; Orlando Jorge Mera, secretario general; Geanilda Vásquez, secretaria de organización, .

“Los miembros de esta comisión mediadora, todos de la Comisión Política,  les comunicamos formalmente que damos por terminada nuestra gestión de mediación, quedando disuelta la misma de manera definitiva”, dice el documento entregado por Jáquez.

Añade que  durante más de cuatro meses trabajaron muchas horas en las que llegaron a  reunirse varias veces “y exploramos varias fórmulas que nos condujeran a encontrar los caminos de la unidad, lo que se ha constituido en un reclamo nacional de los perredeístas”.

“En el trayecto recorrido hemos soportado incomprensiones, pero también recibimos aliento de compañeros y compañeras, que al igual que nosotros, están convencidos que la unidad es una condición necesaria para la consolidación de la mayor fuerza política del país”, indica.

Agrega que “nuestra tarea ha sido ardua, difícil y aunque no hemos alcanzado el objetivo final, sentimos que avanzamos cuando logramos que se reconocieran las autoridades institucionales del Partido, y cuando también pudimos  concertar la trascendente reunión del presidente del PRD y el secretario general, gesto que llenó de aliento y esperanza a toda la familia perredeísta”.


Por ALBERTO CAMINERO/El Nacional

No hay comentarios.: