Sandy desató su furia contra una Nueva York a oscuras

NUEVA YORK.- Arrastró olas de casi 4 metros sobre la ciudad. Hubo vientos huracanados. Hay 500 mil hogares sin luz y zonas inundadas. Al menos 7 personas murieron en el estadP.

El balance provisional de víctimas de la tormenta tropical Sandy en el estado de Nueva York es de al menos siete muertos, la mayoría por caída de árboles. Cinco fueron reportadas al gobernador Andrew Cuomo y otras dos por medios locales de Long Island.

Con una altura de más de 4,1 metros, registrada a las 20.45 hora local (00.45 GMT), el nivel del agua llegó a su máximo histórico en Battery Park, al sur de la isla de Manhattan, batiendo la anterior marca de 3,4 metros que alcanzó en 1821.

El récord de alcanzó debido a la conjugación de la marea alta máxima (por la luna llena) con las aguas que empujaba la megatormenta Sandy. No obstante, el alcalde informó en su cuenta de Twitter que "la crecida es ahora de 3 metros y está bajando".

Muchas zonas del sur de Manhattan aún se encontraban bajo el agua, con el metro y túneles carreteros inundados y unos 500 mil hogares sin electricidad. Algunos cortes de energía fueron preventivos, pero otras zonas se quedaron sin luz por la explosión de una subestación eléctrica.

En este contexcto, el hospital de la Universidad de Nueva York tuvo que trasladar pacientes a otros centros médicos tras haberse quedado sin electricidad.

El vicepresidente de la compañía de la compañía Con Edison, John Miksad, indicó que podría llevar hasta una semana restablecer por completo la energía eléctrica en la ciudad.

Sin transporte público y con sus puentes y varios túneles cortados, Nueva York se encontraba paralizada y aislada. De hecho, no había forma de llegar a la isla de Manhattan.

Siete líneas de tren subterráneo resultaron inundadas. "El sistema de trenes subterráneos de Nueva York tiene 108 años de antigüedad, pero nunca había enfrentado un desastre tan devastador como el que experimentó en la noche", sostuvo en un comunicado Joseph Lhota, director de la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA).

Unas 375.000 personas recibieron la orden de evacuación de zonas costeras de la ciudad en el sur de Manhattan, Brooklyn, Queens y Staten Island. Sin embargo, muchos neoyorquinos se negaron a acatar la orden y permanecieron en sus hogares.

Las autoridades reportaron que recibieron 10 mil llamadas durante la media hora en que el temporal se sintió con más fuerza.

Una grúa gigante se ha partido parcialmente junto a un lujoso edificio cercano a Central Park, a causa de los fuertes vientos, sin que, por el momento, haya caído a la calle ni haya causado heridos.

Asimismo, la policía evalúa los daños en un edificio cuya fachada colapsó.

La bolsa de Nueva York y el mercado de futuros de Chicago cerraron el lunes. Wall Street también lo hará el martes.

Según los servicios meteorológicos, la extensión de la tormenta y la confluencia de un frente frío procedente de Canadá fueron los que volvieron a Sandy tan peligrosa.


No hay comentarios.: