Embajada de EU en RD inicia en cuentas facebooks y twitter campaña contra la violencia de género

SANTO DOMINGO.- La embajada de Estados Unidos en la República Dominicana inició en sus cuentas de facebook y twitter una campaña contra la violencia de género, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia  Contra la Mujer.

La campaña culminará el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Durante 16 días consecutivos la página de Facebook de la misión diplomática (Embajada USA-Santo Domingo) publicará fotografías de murales urbanos de diferentes pueblos y ciudades de la República Dominicana que hacen alusión a la no violencia en contra de la mujer. Cada imagen será acompañada con datos y citas importantes de reconocidas personalidades sobre el tema de la violencia de género y recursos disponibles para buscar ayuda.

“Los 16 días de activismo contra la violencia de género, que iniciaron el 25 de noviembre, nos ofrecen una oportunidad de renovar nuestro compromiso de liberar a las mujeres y niñas de la violencia, no importa donde suceda si tras puertas cerradas o como una práctica pública de intimidación”, señala la Embajada en su página web.

Expresa que “así ocurra en nuestro vecindario en costas lejanas, la violencia contra las mujeres y las niñas nos daña todos - hombres y mujeres por igual. La campaña es un recordatorio de que todos tenemos que trabajar juntos - la comunidad internacional, los gobiernos, las organizaciones multilaterales y los defensores de las bases de las comunidades para abordar y prevenir la violencia”.

Se estima que una de cada tres mujeres experimenta algún tipo de violencia alrededor del mundo.  Las historias actuales de violencia contra la mujer son desgarradoras, así como lo es la historia verdadera de las hermanas Mirabal. 

En el año 1981 en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá, Colombia, el 25 de noviembre fue declarado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, La fecha 25 de noviembre se eligió para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo. En el 1999 las Naciones Unidas le dio carácter oficial a esta fecha.  El 10 de diciembre es la fecha en que se conmemora la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que tuvo lugar en el 1948.

No hay comentarios.: