Lugo finalmente acepta candidatura al Senado

Después de haber sido destituido por el Congreso de Paraguay y de haber planteado su retiro de la política, el ex presidente se presentará a elecciones por el Frente Guasú.

El ex presidente paraguayo Fernando Lugo, destituido en junio en un juicio político en el Congreso, anunció el jueves su candidatura a senador para las elecciones generales de abril.

El ex obispo católico, de 61 años y enfermo de cáncer linfático, lidera la coalición izquierdista Frente Guasú -"Frente Grande" en guaraní-, integrada por diez movimientos, partidos y organizaciones sociales y campesinas.

"Nuestra propuesta es de izquierda, por eso el candidato a vicepresidente de la república, que acompañará a Aníbal Carrillo, es el líder campesino Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas", dijo Lugo en la reunión con periodistas.
Agregó: "La nómina de aspirantes a senadores la hicimos por consenso, están los mejores hombres y mujeres del Frente Guasú, pero para diputados habrá elecciones internas".

El ex mandatario optó por buscar un cargo legislativo debido a la prohibición constitucional para la reelección de presidente para un segundo mandato.

Tras ser desalojado del poder el 22 de junio, Lugo formó un gabinete paralelo con el lema "Paraguay resiste", pero con el correr de las semanas se disolvió. Lugo había prometido retirarse a su casa a leer y a escribir sus memorias, pero decidió mantenerse activo en política.

En los comicios del 21 de abril, los paraguayos elegirán presidente, vicepresidente, 45 senadores, 80 diputados, 18 parlamentarios del Mercosur y 17 gobernadores departamentales.

El actual proceso preeleccionario es observado desde octubre por un equipo técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Justicia Electoral anunció el jueves el arribo del ex presidente Oscar Arias de Costa Rica, que encabeza la Misión de Observación Electoral y Acompañamiento Político de la OEA. Arias fue Premio Nobel de la Paz en 1987.

No hay comentarios.: