PRD y Vargas Maldonado: Discurso de Danilo Medina fue bien intencionado; pero le faltó algo

SANTO DOMINGO.- Varias horas después de la alocución del presidente Danilo Medina, en que valoró los 100 días de su gobierno, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reaccionó y consideró que pese a ser bien intencionado, al discurso le faltó dar respuestas efectivas y urgentes a problemas como el alto costo de la vida y otros que afectan a la mayoría de los dominicanos.

El presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado dijo que entre los problemas que en términos inmediatos afectan al pueblo, y a los que no se refirió el mandatario, está la imposición del paquete tributario convertido en ley, “que ya empezó a mostrar sus efectos inflacionarios con el aumento de precios en los alimentos, las medicinas y otros artículos de uso cotidiano”.

Deploró que Medina no incluyera en su informe aspectos como el déficit fiscal, estimado por técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 8.5% del PIB al finalizar el 2012, así como el nivel alcanzado por la deuda pública, que ya superó el umbral crítico del 40%, temas destacados en un comunicado de ese organismo financiero sobre su última visita al país.

Dijo que se esperaba que el mandatario planteara alternativas a los  desequilibrios fiscales y de la cuenta corriente de la balanza de pago que hoy exhibe la economía nacional como dos grandes peligros que amenazan la estabilidad macroeconómica.

Lamentó, además, que Medina no aprovechara su alocución para proponer a la sociedad y a los partidos políticos un marco de concertación nacional “que es indispensable para empezar a resolver a fondo problemas estructurales como la urgente y necesaria transformación del sistema educativo, implementar efectivamente los sistemas de salud y seguridad social y hacer una reforma policial que saque de las calles a los delincuentes y devuelva el sosiego a las familias”.

“Encarar a fondo esos y otros problemas requieren de una gran concertación nacional, como hemos propuesto, para ponernos de acuerdo en temas que abarquen las reformas económicas, sociales, políticas e institucionales que hoy por hoy son un cuello de botella que impiden un efectivo combate a la pobreza y el atraso, e impiden impulsar un modelo de desarrollo sostenible capaz de generar bienestar y prosperidad a la mayoría de nuestro pueblo”, planteó Vargas Maldonado.  

En ese sentido, dijo que el gobierno de Medina tiene pendiente retomar un gran pacto fiscal que sanee las finanzas públicas para que dejen de sostenerse en base a grandes endeudamiento y déficits que se hacen ya  insostenibles y amenazan el futuro del país.

Vargas Maldonado se refirió también a que en el discurso, Medina no propuso un efectivo plan de competitividad que relance las inversiones nacionales y extranjeras para producir las riquezas y los empleos de calidad que tanto necesitan sobre todo los jóvenes y mujeres, que son los más afectados por el desempleo.

No hay comentarios.: