Varias personas resultaron heridas en dos estallidos en la sede del edificio en Damasco. Una persona murió en otro atentado.
Según informó la televisión siria, las explosiones del Palacio de Justicia se registraron en un garaje al edificio, en lo que denominó un "atentado terrorista" que atribuye a los rebeldes.
La agencia de noticias oficial Sana agregó que otro artefacto, colocado por supuestos terroristas, detonó en la calle principal de Al Qoreat en el suburbio damasceno de Yarmana, de mayoría cristiana y drusa, situado en el sureste de la capital.
Sana afirmó que, según las primeras informaciones, hay varios heridos por esa explosión, aunque el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que hay un muerto y que hubo dos estallidos.
Estos sucesos no han podido ser verificados de forma independiente debido a las restricciones impuestas por el régimen a los periodistas.
La violencia se ha recrudecido en Siria en medio de la parálisis de los esfuerzos mediadores, que no han logrado poner fin a un conflicto que comenzó en marzo de 2011 y que ha derivado en una guerra civil.
Según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hay más de medio millón de refugiados sirios. Tras casi dos años de conflicto, esas 500.000 personas buscan amparo en Líbano, Jordania, Irak, Turquía y el norte de África.
“La mayoría vive fuera de los campamentos, a menudo alquilando sus alojamientos, con familias de acogida o en distintos tipos de centros colectivos y en alojamientos renovados”, según la vocera del organismo de la ONU , Melissa Fleming.
Se calcula que unas 3.000 personas huyen cada día de la guerra civil y que más de 30.000 personas han muerto desde el estallido del conflicto.
No hay comentarios.: