Hijo mayor de Caamaño quiere justicia para ejecutadores de su padre; dice quemaron sus restos
Categorias:
otras noticias
SANTO DOMINGO.- Francisco Alberto Caamaño Acevedo, el hijo mayor del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó abogó porque sean llevados a la justicia los militares que lo capturaron vivo y luego lo ejecutaron.
Expresó que en vez de fortalecer el debate sobre la autenticidad de los restos de su padre, que calificó de “intrascendente”, el interés del pueblo dominicano debe enfocarse en exigir justicia para condenar a quienes lo atraparon vivo y luego lo ejecutaron.
“Eso fue un crimen. Eso fue un asesinato cometido por el Ejército y avalado por quienes hoy salen dando declaraciones de que lleven sus restos al Panteón Nacional. Lo asesinaron y quemaron sus restos, en vez de entregárselo a sus familiares, que es lo correcto, y nadie allá (en el país) ha pensado en llevar a la Justicia a esos militares y a quienes tomaron la decisión de asesinar al coronel Caamaño”, expresó Caamaño Acevedo, ministro consejero de la embajada dominicana en Cuba.
En sus declaraciones al matutino El Caribe, el hijo del comandante de Abril (de su primer matrimonio con María Paula Acevedo) dejó ver el resentimiento que guardan los parientes de Caamaño con los responsables de su muerte, principalmente con el fenecido expresidente Joaquín Balaguer.
“Lo mataron y quemaron sus restos y nadie ha pensado en llevar a la Justicia a esos militares, que no sólo tienen encima el asesinato de mi padre. Lamentablemente no vamos al punto, a lo objetivo, y nos quedamos en lo intrascendente. El coronel Caamaño tiene su puesto no sólo en el Panteón Nacional, sino en la historia, en el corazón de los dominicanos”, sostuvo Caamaño Acevedo.
Dijo que hay cosas mucho más importantes para el interés nacional, que debatir públicamente si los huesos sepultados en el cementerio de la avenida Máximo Gómez, en la capital, corresponden realmente al líder de la revolución de Abril del 1965.
“Si fuera estrictamente necesario hacerse la prueba de ADN (Ácido Desoxirribonucleico), eso lo discutiríamos en la familia y se tomaría la decisión más correcta y la que más convenga a su memoria”, dijo Caamaño Acevedo.
Expresó que comparte la idea de llevar los restos de su padre al Panteón Nacional, porque con esto se hace un reconocimiento a su valor patriótico.
“Como hijo mayor del coronel Caamaño y de María Paula Acevedo, comparto esa iniciativa y la familia está totalmente de acuerdo”, expresó desde Cuba.
Caamaño Acevedo precisa que por tratarse de la figura más trascendente de la República Dominicana en el siglo XX, para llevarlo al Panteón Nacional no es necesario que sus restos estén físicamente presentes, sino que puede erigírsele un cenotafio, que es una tumba vacía para honrar a personajes por sus hazañas o acciones.
“Esa discusión es irnos por las ramas. De Caamaño hay cosas más trascendentes que plantear”, subrayó.
No hay comentarios.: