Ministro consejero EU en RD dirigió sección narcóticos en embajada Bogotá

SANTO DOMINGO.- Daniel (Dan) L. Foote, el ministro consejero de la embajada estadounidense en Santo Domingo, dirigió la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá.

Esa es una de las secciones más grandes de las Embajadas en el mundo.

Entre las misiones de Foote, quien se unió al Departamento de Estado como funcionario del Servicio Exterior en marzo de 1998, figuran misiones en el extranjero incluyen un año como Jefe de Equipo para el Equipo Interinstitucional de Reconstrucción Provincial en la provincia de Maysan, en Irak.

Dan también formó parte del Equipo de Reconstrucción Regional en Erbil, Irak, y fue Consejero Administrativo de la Embajada en Buenos Aires.   

Recientemente, Foote se desempeñó como Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití.

Según la página web de la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana, Dan fue Consejero Administrativo y Jefe de la Sección Política/Económica de la Embajada en Luxemburgo. En Londres ocupó la posición de Director General de Servicios. Se desempeñó como Vice Cónsul y Director de Servicios Generales en el Consulado General de Guadalajara, México. En Washington, trabajó en el Departamento de Estado como oficial de guardia en el Centro de Operaciones y en la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos como Oficial de Gerencia y Oficial de Asignaciones.

Dan recibió si título de Licenciado en Economía de la Universidad de Columbia, donde también fue miembro de los equipos de fútbol americano y de pista y campo.  Tras su graduación de este centro de estudios, trabajó durante varios años como vendedor/agente comercial de gas natural en la ciudad de Nueva York y luego pasó dos años como voluntario del Cuerpo de Paz en la región rural de Bolivia, donde dirigió y superviso varios proyectos para el desarrollo.  Tras su regreso a los Estados Unidos  Dan fue profesor de español de escuela secundaria y entrenador de fútbol americano y atletismo.

Foote es nativo de la ciudad de Syracuse, Nueva York, y asistió a la escuela secundaria en la zona de Buffalo, Nueva York. Está casado con Claudia Valverde Foote de Sucre, Bolivia, y tienen dos hijos, expresa la embajada en referencia a este funcionario, quien es segundo al mando de la legación estadounidense en Santo Domingo, luego del embajador Raúl Yzaguirre.


Por RAMON GONZALEZ/Redacción central

No hay comentarios.: