BOGOTA. - La cirugía plástica está más extendida en
Asia y América que en Europa y se recurre a ella sobre todo por tener grasa
corporal o unos senos pequeños, mientras que el botox es el rey de los
procedimientos estéticos no invasivos en el mundo.
Así se desprende de las últimas estadísticas de la
Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), que según destaca
su secretaria mundial, la colombiana Lina Triana, demuestran que América Latina
está entre los líderes mundiales en este campo.
Ninguno de los cinco primeros puestos de la lista de
países con más cirugías y procedimientos estéticos realizadas por especialistas
acreditados en 2011, el año objeto del estudio, es europeo.
Según el Estudio Global de Procedimientos de Cirugía
Estética - Cosméticos de ISAPS, publicado este mes y realizado mediante
encuestas a cirujanos, en 2011 se realizaron 6,371,070 operaciones quirúrgicas
y 8,336,758 no quirúrgicas en el mundo.
Se aprecia un descenso de los procedimientos
quirúrgicos respecto a 2010, cuando fueron 6,735,640, y han subido notoriamente
los no quirúrgicos, que según el estudio del año anterior fueron 7,371,211.
Estados Unidos es el número uno, con 21.2 % de todas
las operaciones quirúrgicas y no quirúrgicas para mejorar la imagen del
paciente realizadas en el mundo, seguido de Brasil, con 9.8 %.
En 2011 se efectuaron en EE.UU. 1,094,146 de
cirugías plásticas y 2,011,100 de procedimientos no quirúrgicos, mientras que
en Brasil se hicieron 905,124 operaciones y 542,090 procedimientos.
Les sigue un gigante, China, que pese a superar a
Estados Unidos y Brasil en tamaño y población, aun no ha llegado al mismo nivel
en este campo, pues sus operaciones quirúrgicas alcanzan las 415,140 y sus
procedimientos 635,720, lo que sumado equivale al 7.1 % del total.
En cuarto y quinto lugar, respectivamente, se sitúan
Japón, con un total de 372,773 operaciones y 579,878 procedimientos no
quirúrgicos (6.5 %), y México, con 299,835 y 494,731 (5.4 %).
Colombia, en el puesto 11 de la tabla, es el tercer
país latinoamericano donde la cirugía plástica está más extendida, con 211,879
operaciones y 159,629 procedimientos menos agresivos.
Entre México y Colombia se sitúan, por este orden,
Italia, Corea del Sur, India, Francia y Alemania.
España subió un peldaño con relación a 2010 y se
sitúo en el puesto 12, con 276,123 procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos
(2% del total), Venezuela bajó del 17 al 19, con 142,185 (1%) y Argentina
descendió del 18 al 21, con 133,000 (0.9 %).
“Antes el paciente venía a los países
latinoamericanos porque era más barato, pero ya no es el valor lo que más
influye, es el trabajo al moldear los cuerpos”, indicó a Efe Triana, para quien
la cirugía plástica en la región ha alcanzado un desarrollo comparable al de
Estados Unidos.
Aunque como en el resto del mundo se redujo el
número de cirugías plásticas practicadas en la región, Brasil, México,
Colombia, Venezuela y Argentina continúan entre los 25 países a los que más acuden
los pacientes que quieren someterse a estos procedimientos.
La secretaria de la ISAPS consideró que la reducción
puede deberse a que los pacientes latinoamericanos estén recurriendo a médicos
que podrían poner en riesgo su salud.
“Desafortunadamente hay muchos cirujanos que no son,
porque no están acreditados”, dijo a Efe.
Adicionalmente, la crisis económica mundial,
consideró Triana, puede afectar la cantidad de cirugías estéticas en el mundo,
pero no de manera significativa.
Entre los procedimientos no quirúrgicos, el botox es
el rey.
Nada menos que 3,179,652 aplicaciones de este
compuesto que contiene la toxina botulínica tipo A y sirve para “planchar” las
arrugas se hicieron en 2011.
El ácido hialurónico, también para rejuvenecer la
piel, la depilación láser, las inyecciones de grasa (para rellenar labios,
glúteos y otras partes) y diversos tratamientos con láser siguen en la lista a
su majestad el botox.
Las 5 cirugías más solicitadas
1) Liposucción: En el 2011, a nivel mundial más de
1.26 millones de personas decidieron combatir el exceso de grasa con este
procedimiento.
2) Aumento del tamaño de los senos
3) Blefaroplastía, que consiste en refrescar el
rostro operando los párpados
4) Abdominoplastía
5) Rinoplastía
¿Cuántos cirujanos plásticos en ley hay en el mundo?
Hay 32,000 certificados, distribuidos de la
siguiente manera:
Asia: 8,379
América del Norte: 8,022
Europa: 7,440
América del Sur: 7,186
Africa: 594
Oceanía: 273
No hay comentarios.: