WASHINGTON.- Demócratas y republicanos aprobaron subir los impuestos a los ciudadanos más ricos de EEUU y posponer por dos meses cualquier recorte. Será tratado en la Cámara de Representantes.
Según un responsable demócrata, el vicepresidente Joe Biden y Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado, han alcanzado, tras arduas negociaciones, un compromiso para subir los impuestos a los estadounidenses más ricos y posponer por dos meses cualquier recorte del gasto.
El acuerdo fue ratificado en el Senado con una mayoría de 89 votos contra ocho y ahora tendrá que ser ratificado por la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos. Biden estuvo la noche del lunes en el Capitolio en Washington para convencer a los senadores demócratas de aceptar el acuerdo.
Si el Senado y la Cámara dan luz verde a la propuesta, Estados Unidos evitará en el último minuto el "abismo fiscal" que se avizoraba, una combinación del alza de impuestos y recortes presupuestarios automáticos, que tendrían lugar al vencer un paquete de exenciones fiscales heredadas de la presidencia de George W. Bush (2001-2009) y de un acuerdo alcanzado en 2011 por los legisladores.
Dada la falta de tiempo para organizar la votación, la Cámara ya había renunciado este lunes a pronunciarse sobre un eventual texto, lo que significa que el país caerá técnicamente en el "precipicio fiscal" en la medianoche (05H00 GMT del martes). La votación en el Senado aún era posible la noche del lunes, según un republicano de alto rango.
Nueva batalla en el horizonte
El acuerdo alcanzado entre McConnell y Biden prevé un aumento de impuestos para los hogares con ingresos superiores a 450.000 dólares al año y una extensión del seguro de desempleo. El presidente Barack Obama defendió inicialmente el umbral de 250.000 dólares, pero tuvo que ceder.
Sin embargo, hacer aceptar esos aumentos de impuestos a los republicanos de la Cámara podría resultar difícil, ya que antes de Navidad rechazaron la idea de imponer mayores ingresos a las rentas superiores a un millón de dólares.
No hay comentarios.: