WASHINGTON.- América Latina y el Caribe crecerán un
3,6% en 2013, informó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI),
0,3 puntos menos de lo que calculaba en octubre pasado. La lenta progresión
económica en los países desarrollados sigue lastrando a la región.
El Fondo
recortó la previsión para Brasil y la situó en 3,5%, 0,4 puntos menos que en
octubre, mientras que para México la dejó sin cambios, en 3,5% de expansión del
PIB.
Para 2014 el Fondo prevé un 3,9% de crecimiento para
la región (0,1 puntos menos), para Brasil un 4% (-0,2) y para México 3,5%, sin
variaciones.
El Fondo no actualizó sus previsiones para el resto
de los países de la región.
En general, "el crecimiento en las economías de
mercados emergentes y en desarrollo se encamina hacia un 5,5% en 2013, aunque
no se proyecta que vuelva a alcanzar las altas tasas registradas en
2010-11", indicó.
"El margen de maniobra para aplicar políticas
más laxas se ha reducido, mientras que las restricciones de la oferta y la
incertidumbre de las políticas han entorpecido el crecimiento en algunas
economías (por ejemplo, Brasil, India)", añadió.
"La debilidad en las economías avanzadas será
un lastre tanto para la demanda externa como para los términos de intercambio
de países exportadores de materias primas, ya que en esta actualización se
supone un descenso de los precios de las materias primas en 2013", dijo.
No hay comentarios.: