SANTIAGO, Chile .- Los mandatarios que participarán
este fin de semana en la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) comenzaron a llegar en las últimas
horas a la capital chilena.
Agunos de los participantes harán además visitas
oficiales a Chile, como es el caso del presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, quien llegó el jueves por la noche a Santiago procedente de Lima, donde
también efectuó una visita oficial.
Rajoy se reunirá con el presidente de Chile,
Sebastián Piñera, y ambos inaugurarán la cumbre empresarial Celac-UE, que
comienza un día antes del encuentro de los líderes de ambas regiones.
Tras el jefe del Ejecutivo español arribó al filo de
la medianoche el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y horas
después lo hizo el presidente de Haití, Joseph Martelly.
A continuación llegó el mandatario mexicano, Enrique
Peña Nieto, quien participa por primera vez en una cumbre presidencial, ya que
asumió el poder el 1 de diciembre pasado.
A su llegada al aeropuerto internacional de
Santiago, Peña Nieto agradeció la invitación del presidente Sebastián Piñera
para participar en la cumbre e informó de que también se reunirán, el próximo
sábado, los gobernantes de los cuatro países que integran la Alianza del
Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile).
Peña Nieto, quien hoy visitará la sede de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo que
encabeza una mexicana, Alicia Bárcena, destacó el interés y la voluntad
política de México de estrechar los lazos con todos los países de la región y
también los lazos de colaboración con la Unión Europea.
También estaba prevista la llegada a primera hora de
esta mañana de los presidentes de Croacia, Zoran Milanovic, y Serbia, Tominslav
Nikolic, quienes participan en calidad de invitados, si bien el primer país
ingresará como miembro de pleno derecho en la UE el próximo 1 de junio.
El primer ministro francés, Jean Marc Ayrault,
llegará a Chile a hoy por la tarde. Ayrault viaja en reemplazo del presidente
François Hollande, quien iba a asistir a la cumbre Celac-UE y realizar una
visita oficial, pero desistió debido a asuntos como la intervención militar
francesa en Mali.
Inmediatamente después llegarán el presidente
colombiano, José Manuel Santos; el de Uruguay, José Mujica, y el de Cuba, Raúl
Castro.
Esta será la primera visita a Chile de Raúl Castro,
quien tampoco ha participado antes en una cumbre presidencial de América Latina
y Europa. Su hermano Fidel estuvo en Chile en 1971, durante el gobierno del
presidente Salvador Allende, derrocado en 1973.
La visita de Castro ha levantado una gran expectación
porque el partido derechista chileno Unión Demócrata Independiente, que forma
parte de la coalición del gobierno de Sebastián Piñera, le exige que extradite
a los presuntos autores de la muerte en 1991 del fundador de la UDI, el senador
Jaime Guzmán.
Este viernes llegarán también las presidentas de
Brasil, Dilma Rouseff, y Costa Rica, Laura Chinchilla, y el mandatario
guatemalteco, Otto Pérez Molina, junto con el primer ministro portugués, Pedro
Passos Coelho.
El sábado, horas antes de la inauguración de la
cumbre, arribarán el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso; el
gobernante hondureño, Porfirio Lobo, y la canciller alemana, Angela Merkel,
quien realizará una breve visita oficial a Chile durante la cual se
entrevistará con el presidente Piñera y firmará un acuerdo en materia
económica.
No hay comentarios.: