Obama firma ley que pospone efectos de crisis fiscal

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama promulgó la ley que pospone a corto plazo el llamado "abismo fiscal", con lo que evitó un inusitado aumento de los impuestos y reducciones presupuestarias, informó hoy la Casa Blanca.

El mandatario firmó la legislación anoche desde la isla de Hawaii, donde pasa sus vacaciones de fin de año, por medio de la técnica del llamado "bolígrafo automático", que no requiere su presencia física.

La ley impone un incremento a los tributos a los individuos que ingresan más de 400 mil dólares al año y las parejas que en total ganan más de 450 mil dólares en el mismo período.

El proyecto, aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes a principios de esta semana, extiende los beneficios financieros para más de dos millones de desempleados y pospone por dos meses las reducciones presupuestarias conocidas como "secuestros de fondos".

Especialistas en el tema dijeron al diario The Hill que el presidente obtuvo una gran ventaja, y el Partido Demócrata se mantiene unido y lo apoya, mientras los republicanos se encuentran divididos, tanto en el Capitolio como en el resto del país.

Sin embargo, algunos demócratas están preocupados de que cualquier negociación sobre el techo de la deuda pública norteamericana opaque la victoria de los días recientes, especialmente si las conversaciones derivan en reducciones de programas sociales.

El débito del país actualmente alcanza los 16,39 billones de dólares, cifra que está a 100 mil millones de alcanzar el límite oficial, según el Departamento del Tesoro.

El jefe de la Oficina Oval también promulgó este miércoles la ley sobre el presupuesto del Pentágono para el año en curso que se eleva a 633 mil millones de dólares.

Además de cubrir los gastos habituales de funcionamiento de las fuerzas armadas de Estados Unidos, el estatuto prevé fondos adicionales para financiar la guerra en Afganistán y el refuerzo de la seguridad en las misiones diplomáticas norteamericanas en el mundo.

No hay comentarios.: