El piloto uruguayo de 46 años quiso apurar la recuperación de una lesión con una tranfusión. Pero recibió sangre contaminada y corre peligro de muerte.
La pasión por el deporte pudo más. No quiso que la lesión lo dejara fuera de la competencia y fue por todo. Distinto a caso del español Marc Coma, que ante una situación similar decidió bajarse de la competencia, Sergio Lafuente quiso acelerar la recuperación y ahora su estado de salud es crítico.
El piloto uruguayo de 46 años, empresario del transporte, y candidato de esta edición del Rally Dakar, se reponía de una lesión en un hombro que se produjo en un entrenamiento. Quiso agilizar los tiempos, y se sometió a sesiones en la cámara hiperbárica y a tratamiento de plaquetas.
Lo lamentable es que en una de las instancias recibió una transfusión de sangre contaminada, lo que afecto su salud gravemente: tras una descompensación, se lo internó en estado de coma, con pérdida progresiva de sus funciones, y su corazón sin correcto funcionamiento.
En 2012, fue el primer piloto en la historia de su país en ganar las dos primeras etapas. Lejos de eso, su salud corre peligro y se temió por su vida. Un giro de 180 grados en la carrera deportiva de este competidor.
Su estado actual es estable. Lograron estabilizar sus signos vitales y sigue con suministro de medicamentos cada 6 horas. “Oso” Lafuente no podrá debutar el sábado en la quinta edición en Sudamérica del Rally más importante del mundo. En lugar de preparar su cuadriciclo, lucha por su vida.
No hay comentarios.: