WASHINGTON.- Cincuenta y cuatro países, ninguno de
ellos latinoamericano, colaboraron con la CIA estableciendo prisiones secretas
en su territorio tras los atentados del 11-S, señaló este martes una
organización de derechos humanos que
aprovechó para pedir una mayor responsabilidad a los gobiernos implicados.
El informe, de la Open Society Foundation, hace una
lista exhaustiva de los países que colaboraron con Estados Unidos en los
«excesos» cometidos por el Gobierno del entonces presidente George W. Bush
luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001, reportó AFP.
Bush autorizó ejecuciones extrajudiciales —el
traslado de personas sin el debido juicio— para permitir que las agencias de
inteligencia estadounidenses y de otros países interrogaran a los denominados
extremistas, al margen de las garantías
existentes en Estados Unidos.
La Open Society Foundation indicó que, según la
evidencia recogida, las formas de asistencia abarcaron desde albergar prisiones
de la CIA, interrogar sospechosos, abrir el espacio aéreo para vuelos secretos
o la cooperación con los servicios de inteligencia.
Según el informe, en la lista figuran aliados
cercanos de EE.UU., como Australia, Gran Bretaña, Canadá, Dinamarca, Finlandia,
Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, España, Suecia, Turquía y Tailandia.
También colaboraron con el Gobierno estadounidense
ejecutivos que en muchos casos han enfrentado a militantes islamistas dentro de
su propio territorio, como Afganistán, Egipto, Paquistán y Arabia Saudita.
Las prisiones secretas donde estuvieron los cinco
sospechosos detenidos actualmente en Guantánamo inculpados por los hechos del
11 de septiembre, se ubicaban en Tailandia, Rumania, Polonia y Lituania.
El informe identifica a 136 personas detenidas o
transferidas por la CIA; aunque algunos eran miembros de la organización
Al-Qaeda, según el informe muchos otros fueron arrestados «por error».
No hay comentarios.: