La medida se inició con la toma forzosa de una terminal en el aeropuerto de Barajas, donde se cruzaron empleados y policías. Según sindicalistas, el éxito “es del 100%”.
Manifestantes y policías protagonizaron enfrentamientos este lunes en el aeropuerto de Madrid, en el primer día de una huelga de Iberia con cientos de vuelos anulados y fuerte acatamiento, según los sindicatos, para protestar contra la supresión de miles de empleos.
Varios miles de empleados de la aerolínea española intentaron forzar la entrada, a media mañana, de la Terminal 4 de la aeroestación de Barajas, chocando con la policía. Tras varias cargas de oficiales a golpes de porra, los huelguistas lograron ingresar en la terminal, donde prosiguieron la manifestación.
"La huelga tiene un seguimiento de casi el 100%", aseguró José Carrillo, responsable del sector aéreo del sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Los principales sindicatos de la compañía convocaron a tres series de cinco días de huelga -del 18 al 22 de febrero, del 4 al 8 de marzo y del 18 al 22 de marzo- paraprotestar contra la supresión de 3.800 puestos de trabajo anunciados por el grupo en el marco de un plan de ajuste.
"Entre los empleados que no están destinados a los servicios mínimos, prácticamente ninguno está trabajando", subrayó el sindicalista, poniendo como ejemplo el aeropuerto madrileño, donde, según afirmó, sólo tres de "varios cientos" de empleados no hacían huelga.
"Sólo salen los vuelos garantizados en el marco de los servicios mínimos",aseguró.
Iberia, propiedad de International Airlines Group (IAG) desde su fusión con British Airways en enero de 2011, había previsto este lunes mantener 135 vuelos y anular otros 81.
"Los vuelos protegidos por los servicios mínimos están operando según estaba previsto", afirmó la aerolínea en un comunicado y precisó que a las 11:00, hora local (10:00 GMT), ya habían despegado 54 de ellos.
No hay comentarios.: