HERMOSILLO.- República Dominicana y México
disputarán esta noche en la primera final de la historia de la Serie del Caribe
en su nuevo formato.
Loenes del Escogido, por Dominicana que concluyó con
5-1 y aquis de Ciudad Obregón por los anfitriones salen esta noche al terreno
de juego en busca del título.
Tanto en el 2011 como el 2012, el ganador de la
Serie del Caribe se decidió sin el campeón cerrando una victoria para celebrar
en el terreno. El sistema “todos contra todos” era anticuado y le quitaba
emociones al evento..al menos así se decía.
Para Hermosillo 2013, se tomó la decisión de
agregarle un día extra al certamen y crear una final que se disputará entre el
equipo de primer lugar y el de segundo, para así decidir el campeón del Clásico
Caribeño.
Los Leones del Escogido, en representación de la
República Dominicana, llegaron a asegurar su pase a dicha final en la cuarta
fecha del certamen el martes al poner su récord en 4-1, mientras que
confirmaron su condición de líder absoluto del torneo con otro triunfo el
miércoles para terminar la ronda “regular” con 5-1.
De ahí viene la siguiente pregunta: ¿Es justo
obligar a un equipo que haya dominado la serie de esa manera jugar un partido
de vida o muerte—en el que puede pasar cualquier cosa–para coronarse campeón?
“Creo que no ha sido una buena decisión de la parte
gerencial de la organización de aquí de la Serie del Caribe”, dijo de manera
contundente el veterano dominicano Julio Lugo, quien posiblemente se esté
despidiendo del béisbol profesional en este torneo. “No creo que un equipo que
haya ganado (cinco) partidos y que pierda ante otro que haya ganado tres deba
irse por esa puerta. Eso no está bien. Eso no se ha manejado bien.”
En lo personal, estoy de acuerdo con Lugo. Entiendo
la necesidad de asegurar un final emocionante de la serie, ni hablar de una
fecha extra que puede aumentar los ingresos económicos locales que genera el
evento, tanto en el estadio como para la ciudad anfitriona en general.
Sin embargo, siempre me gustó la idea de premiar a
un equipo que a través de seis juegos demostrara un dominio sobre los otros.
Sí, en ocasiones se producían conclusiones sin bombos y platillos, pero después
de cada edición del torneo se sabía que salía premiado el grupo que había
jugado mejor a lo largo del certamen.
En el 2013, se ha dado la posibilidad de que un
equipo con 3-3, como bien señala Lugo, le gane un juego a otro con 5-1 para
conquistar el título.
El equipo dominicano en Hermosillo es el primero en
enfrentar esta situación. La mayoría de los jugadores se expresaron un poco más
diplomáticos que Lugo al hablar del tema.
“Nosotros no controlamos eso, la Serie del Caribe
fue hecha así”, dijo Hanley Ramírez. “Es un juego más. Vamos a venir positivos
y seguir jugando nuestro béisbol. El equipo está luchando y se mantiene así
hasta que el juego se acaba. Tenemos que venir (el jueves) a ganar la Serie del
Caribe con Dios por delante.”
Francisco Peña, cuyo jonrón en el noveno inning el
miércoles esencialmente eliminó a los Navegantes del Magallanes (Venezuela),
entiende la parte de agregarle sabor a la serie. Pero no deja de imaginar lo
que hubiese sido celebrar ya la victoria de su equipo.
“Si hubiese sido antes ya seríamos campeones”,
expresó, “pero eso le da más emoción ahora. Le da más gusto, como dice la gente,
más carácter a la serie creo. Ahora tenemos que jugar un juego, cualquiera
puede ganar un juego y hay que venir (el jueves) a jugar fuerte.”
Luis Jiménez, quien se fue de 4-3 en el juego vs.
Venezuela para poner su promedio en .455, también dijo aceptar la
situación…aunque sus comentarios fueron acompaños por muchos “Imagínate” que
transmitían resignación más que otra cosa.
“Así lo hizo la liga y ya tenemos que estar
dispuestos a lo que venga”, manifestó Jiménez. “Yo nunca había visto eso, pero
imagínate, hay que jugar. Ahora con esa regla que pusieron tenemos que venir y
seguir jugando el béisbol fuerte.”
No hay de otra. Si gana Dominicana el jueves, este
tema no será de importancia, por lo menos este año. ¿Y si no? Más debate, más
polémica, algo que la Serie del Caribe justamente trata de evitar.
No hay comentarios.: