El fiscal español cree que hay indicios para investigar el caso Bárcenas
Categorias:
internacionales
MADRID.- El fiscal general español, Eduardo
Torres-Dulce, dijo hoy que hay "indicios" para continuar la
investigación hasta "el final" del "caso Bárcenas", que se
refiere a una supuesta contabilidad oculta en el gubernamental Partido Popular.
Torres-Dulce, en declaraciones a los periodistas en
la ciudad de Logroño (norte), agregó que tras las pruebas practicadas hasta
ahora, la Fiscalía Anticorrupción diseñará "con la máxima celeridad"
la estrategia para esclarecer los hechos.
Acerca de este caso de supuesta corrupción, el
extesorero del PP Álvaro Lapuerta, antecesor de Luis Bárcenas en ese puesto,
declaró hoy ante el fiscal anticorrupción que nunca existió una contabilidad
opaca en esa formación política.
Lapuerta, que manejó las finanzas del PP entre 1993
y 2008, también aseguró que no vio los papeles manuscritos atribuidos a
Bárcenas que reflejarían estas supuestas cuentas opacas.
Tanto Lapuerta como el propio Bárcenas -que lo hizo
ayer- han tenido que declarar después de que el diario "El País"
publicase el mes pasado las anotaciones manuscritas supuestamente por el
segundo.
En éstas figuran donaciones de empresarios y el
supuesto pago de sobresueldos a altos cargos del partido, incluido el propio
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El jefe del Ejecutivo español ha asegurado que es
falso que él y otros dirigentes del partido hayan percibido retribuciones al
margen de la contabilidad oficial.
Según informaron a Efe fuentes jurídicas, Lapuerta
aseguró hoy al fiscal que en el PP no se manejó una contabilidad paralela y
añadió que nunca vio los papeles manuscritos que se atribuyen a Bárcenas.
Su sucesor al frente de la contabilidad del PP
también negó ayer en la Fiscalía que en el partido existieran unas cuentas
paralelas y rechazó la autoría de los papeles manuscritos, según confirmaron a
Efe fuentes jurídicas.
Bárcenas, que dijo que la letra no era la suya, se
sometió a una prueba caligráfica que luego se contrastará con los papeles
publicados.
La Fiscalía Anticorrupción abrió el pasado 24 de
enero de oficio unas diligencias informativas para averiguar si existió una
contabilidad paralela en el PP.
Pero, por el momento, desvincula esta supuesta
contabilidad de los 22 millones de euros encontrados a Bárcenas en cuentas en
Suiza, según las informaciones transmitidas por las autoridades helvéticas a la
justicia española.
Bárcenas está imputado desde 2009 en el llamado
"caso Gürtel" sobre corrupción, tráfico de influencias y blanqueo de
capitales ligado presuntamente a cargos del PP, que estalló hace cuatro años
tras una operación coordinada por el entonces juez Baltasar Garzón.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz,
instructor de ese caso, ha citado a declarar a Bárcenas el próximo 25 de
febrero por las cuentas halladas en Suiza.
No hay comentarios.: