LA HABANA.- Un diálogo artístico, entre fotos y
pinturas. Así puede calificarse la exposición El Fidel que conocemos, la cual
quedó inaugurada en el vestíbulo central del Palacio de Convenciones de La
Habana, como parte de las actividades del evento internacional Pedagogía 2013.
Las fotografías, tomadas desde 1955 hasta la
actualidad al líder de la Revolución Cubana, por Osvaldo y Roberto Salas,
Liborio Noval, Pablo Caballero y Alex Castro, fueron recreadas en sus obras por
25 pintores cubanos, entre ellos Nelson Domínguez, Zaida del Río, Choco,
Fuster, Ever Fonseca, Ernesto Rancaño y Alicia Leal, entre otros.
Pasajes de la vida del estadista, desde sus años
juveniles, pasando por sus viajes a diversos países, la lucha por el regreso
del niño Elián González, su encuentro con el Papa Juan Pablo II en La Habana;
su amor por el deporte y el contacto constante con su pueblo, toman nueva vida
en las obras pictóricas.
Al inaugurar la muestra Jaime Gómez Triana,
vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), aseguró que las imágenes
que sirvieron de inspiración a los artistas ratifican el significado de la
existencia del líder, y recordó las palabras del escritor argentino Juan Gelman
cuando afirmó: «Fidel es un país que se transforma en el alma de su pueblo».
En la inauguración se encontraban Ena Elsa
Velázquez, ministra de Educación; Qian Tang, subdirector general de la
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco); y el fotógrafo Alex Castro.
Por
MARGARITA BARRIOS/Juventud Rebelde
No hay comentarios.: