El secretario general de la OEA hizo esta
declaración en una conferencia sobre la democracia en Latinoamérica dictada en
París.
El secretario general de la Organización de Estados
Américanos (OEA), José Miguel Insulza, destacó en París la forma en que los
poderes venezolanos han interpretado la Constitución de su país con la idea de
no quitar al presidente Hugo Chávez sus prerrogativas.
"En términos políticos, esto ha evitado un
conflicto que no era necesario. El tema será resuelto la próxima semana, ya
sabremos cuál será la situación del presidente y si va a poder gobernar o
no", declaró Insulza, quien dictó una conferencia sobre la democracia en
América del Sur en la casa de América Latina en París.
Este jueves 21 de febrero, el ministro de
Información venezolano leyó en cadena nacional el último parte médico oficial.
“La insuficiencia respiratoria persiste y su tendencia no ha sido
favorable". También sostuvo que "el tratamiento médico para la
enfermedad de base continúa sin presentar efectos adversos". Además,
informó que el paciente "se encuentra en comunicación con familiares y
allegados". Y, en nombre del Gobierno, Villegas agradeció al pueblo por
manifestarse en las calles ni bien se enteró de la llegada del mandatario al
país.
El presidente Hugo Chávez retornó a Venezuela el
lunes 18 de febrero por la madrugada, después de casi dos meses y medio de
ausencia absoluta, mientras convalecía en Cuba por el cáncer que padece. El
mandatario volvió de manera sorpresiva.
Chávez fue operado el pasado 11 de diciembre por
cuarta vez del cáncer cuya naturaleza no se conoce con certeza. Desde entonces,
no había aparecido en público, ni siquiera con mensajes en las redes sociales.
El mandatario bolivariano fue intervenido
quirúrgicamente por primera vez en junio de 2011. En ese momento, se había
dicho que tenía un “absceso pélvico”. Luego se confirmó que se trataba de un
tumor canceroso.
Desde entonces, Chávez continuó con el tratamiento,
con recaídas y con otras operaciones. Al momento de anunciar su candidatura
para las elecciones presidenciales, que se celebraron en octubre del año
pasado, aseguró que estaba completamente curado.
Tras ganar y ser reelegido para el período
2013-2019, Chávez viajó a La Habana para una oxigenación hiperbárica. Según
adujo, era para recuperarse del desgaste de la campaña. Eso fue en noviembre.
Finalmente, el 9 de diciembre explicó que debía
volver a ser operado y que, en caso de que algo le ocurriera, recaerían sobre
Nicolás Maduro las funciones del Poder Ejecutivo.
Al día siguiente, viajó a La Habana y desde entonces
no apareció en público.
No hay comentarios.: