WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack
Obama, instó al Congreso a evitar el recorte automático de gastos que amenaza
miles de empleos y que entrará en vigor la próxima semana.
En su alocución semanal de radio e internet, el mandatario
llamó a implementar una reducción "inteligente" del déficit para
ayudar a mantener el crecimiento de la economía.
"Después de todo, como hemos aprendido en los
90, nada reduce el déficit más rápido que una economía en crecimiento, que
genera buenos empleos a la clase media", dijo Obama.
"Ese tiene que ser nuestro objetivo de
conducción", agregó.
El recorte automático en el presupuesto, conocido
como "el secuestro", debe entrar en vigor el 1 de marzo si el
Congreso no actúa para evitarlo.
Sin embargo, Obama dijo tener la impresión de que
los republicanos, en lugar de moverse hacia un acuerdo, "prefieren dejar
que estos recortes caigan claramente sobre la clase media."
A principios de este mes, la Casa Blanca divulgó un
estudio del impacto que tendría la aplicación del recorte automático.
El panorama pintado por el informe es nefasto:
10.000 puestos de trabajo docentes están en riesgo; podrían dejar de hacerse
inspecciones de alimentos; 373.000 pacientes mentales perderían su tratamiento
y los fiscales podrían ser enviados de excedencia.
Además, el FBI tendría mil agentes menos, los
préstamos para pequeñas empresas se reducirían en 540 millones de dólares y
alrededor de 600.000 mujeres y niños podrían perder la ayuda alimentaria de
emergencia financiada por el gobierno, según la Casa Blanca.
En el Pentágono, casi 800.000 empleados se verán
obligados a tomar licencia sin goce de sueldo, agregó Obama en su
alocución.
Los demócratas y los republicanos deben trabajar
juntos para construir sobre la base de la reducción del déficit de más de 2,5
billones de dólares que ya se ha logrado, argumentó.
"Pero creo que hay que hacerlo de una manera
equilibrada, con una reducción inteligente de los gastos, la reforma de los
subsidios y la reforma fiscal", dijo el presidente.
"Ese es mi plan. Exige recortes duros, duras
reformas y pide más a los estadounidenses más ricos. Está en el sitio web de la
Casa Blanca para que todos lo vean. Y requiere que demócratas y republicanos se
encuentren en la mitad del camino para resolver el problema".
No hay comentarios.: