Presidente Medina afirma que hará crecer la paz en la República Dominicana



Dijo que sus recorridos por todo el país tienen el propósito de llevar ayuda a los sectores más desposeídos y de cumplir su promesa de campaña.

El jefe del Estado se pronunció en esos términos tras anunciar la concesión de un crédito de 17 millones de pesos a favor de los productores de aguacate agrupados en la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de Cambita, para quienes también comprometió la ayuda oficial para que puedan contrarrestar los hongos y otras enfermedades que afectan sus plantaciones.

Recordó que en la pasada campaña electoral él prometió que una vez llegara a la Presidencia consolidaría, haría crecer la paz en la República Dominicana y dinamizaría a la clase media dominicana.

“Y para que la clase media crezca, debemos convertir a los más pobres en clase media y eso es lo que he venido haciendo en mis recorridos por todo el país. Yo vine a ayudarles a proteger la producción, vine a ayudarles a comercializar su producción y quiero ayudarles a que tengan mayor cantidad de rentabilidad en su producción, y lo que podamos hacer para proteger tecnológicamente su producción, cuenten con nosotros”, proclamó.

Informó que instruirá al director del FEDA, Antonio López, para que se reúna el próximo viernes con los directivos del clúster aguacatero de San Cristóbal y se pongan de acuerdo sobre el crédito de otros 15 millones de pesos solicitado por esa entidad y su empacadora, aunque resaltó que el crédito de 17 millones de pesos para la cooperativa de Cambita ya los tenía en agenda y estaba pre aprobado. Medina se reunió con los productores de aguacates en el local de la Cooperativa de Aguacateros Garabito, donde llegó sorpresivamente.

Aclaró que el crédito de 17 millones para la cooperativa de productores de aguacate de Cambita no es regalado y será otorgado con una bajísima tasa de interés y una gracia que permita a los productores desarrollar sus plantaciones e incrementar la producción, “pero que lo paguen, porque si lo pagan yo puedo ayudar a otros que también necesitan la asistencia estatal”.

Dijo que con fondos de la Presidencia de la República, destinados a hacer frente a los imprevistos que se presentan, conseguirá mejorar la comercialización de los aguacates que son manejados a través del Clúster.

“De manera que cuenten con esos recursos para que puedan levantar la producción”, dijo el presidente con voz ahogada por los cerrados aplausos.

En el lugar estuvo el alcalde de Cambita, Cristino Lorenzo, del dirigente del PRD, quien consideró positiva la visita del jefe del Estado en este municipio de la provincia San Cristóbal y proclamó que “si aquí hay gente nerviosa por la presencia del Presidente aquí, yo soy uno de ellos, porque pertenezco a un partido opositor”, lo que, según expresó, no le impide destacar positivamente esa visita y resaltar como “magnífica” la gestión de gobierno de Medina.

El alcalde planteó al presidente de la República la necesidad de que sean reparadas varias calles del municipio y que se construya un muro de gaviones a orillas del Río Yubazo para impedir las inundaciones de terrenos y de viviendas de la zona en épocas de lluvias.

El Mandatario contestó que ese muro está fuera de presupuesto, pero planteó que como medida de emergencia podrían ser dragados unos 500 metros del río Yubazo para disminuir esas inundaciones.

Les sugirió que la contratación la hagan en Cambita o en San Cristóbal para que el dinero se quede circulando en la demarcación.
Indicó que el diputado Nelson Guillén, quien participó en el encuentro, y el director del FEDA analizarán con los productores todos los problemas que confrontan con la producción de aguacates.

Informó que si el Estado tiene que pagar un equipo de técnicos para que trabajen permanentemente con los productores de aguacates de Cambita, hablará con el ministro de Agricultura para que esos técnicos sean nombrados en ese ministerio y puestos a disposición de las cooperativas que producen aguacates.

Los productores también serán apoyados con especialistas de Miami, que impartirían cursos técnicos sobre producción de mangos, aguacates y otros frutos. Esos cursos serían realizados en el país, de forma que los conocimientos se puedan democratizar.

El presidente de la República preguntó el monto del financiamiento oficial que necesitan los productores para el programa de producción de aguacates y mejorar las tres mil tareas que tienen sembradas, en una zona que se reputa líder en la siembra y producción de aguacates injertos. En el país hay 400 mil tareas sembradas de aguacates, de las que 140 mil están en Cambita, que cuenta con 2,500 productores, y el 35 por ciento del área sembrada.

Ante esa pregunta, César Lorenzo, presidente de la Cooperativa de Aguacateros de Cambita, dijo que la entidad sometió una solicitud de financiamiento por 23 millones, de los que la cooperativa asume seis millones.

En total requerirían 17 millones de pesos para mejorar las tierras e incrementar la producción aguacatera de la zona, en tanto que Domingo Rosa, directivo del Clúster Aguacatero de San Cristóbal, solicitó otros 15 millones adicionales para la actualización de sus cuentas y asistencia financiera para sus miembros.El presidente Danilo Medina se reunió con productores de aguacate locales para escuchar sus necesidades.

Junto a funcionarios del área agropecuaria, llegó temprano en la mañana y de inmediato se reunió con los agricultores.

Dispuso el financiamiento para que esos productores puedan tener una mejor cosecha.

Medina en un nuevo estilo desde que asumió el poder, ha venido realizando visitas sorpresas a las distintas comunidades del país, donde se reúne para escuchar las necesidades de productores y sectores sociales de los cuales ha dispuesto financiamiento para que puedan producir cómodamente sus productos.

No hay comentarios.: