CARACAS.- “Vas a tener que derrotarme con votos y yo
voy a pelear con estas manos por cada voto”, afirmó el gobernador de Miranda.
“Les quiero decir desde acá dentro, aferrado a Dios,
yo voy a luchar. Nicolas yo no te voy a dejar el camino libre. Vas a tener que
derrotarme con votos, y yo voy a pelear con estas manos por cada voto”, aseguró
Capriles, quien inscribirá su candidatura el lunes por la tarde.
“Nosotros no hemos convocado a ninguna concentración
para ir al Consejo Nacional Electoral porque respetamos el luto por la muerte
del presidente Hugo Chávez”, agregó, y señaló que su equipo de campaña será
anunciado oportunamente el lunes.
Recordó que Nicolás Maduro fue uno de los voceros
oficiales frente al delicado estado de salud del primer mandatario, aseguró que
en esta tarea “él le mintió al país durante semanas”, agregó.
“Tú, Nicolás, fuiste capaz de salir frente a unas
cámaras y jugar con la esperanza de millones de venezolanos, ¿Quién sabe cuándo
murió el presidente Chávez?”, reflexionó Capriles.
Reiteró que siempre fue respetuoso de la situación
de Hugo Chávez, razón que le da la autoridad moral para proferir estas
palabras: “Ustedes llevaban semanas haciendo campaña, y ahora, encima, usan el
cuerpo del presidente para hacer campaña política”, continuó.
“Ustedes saben perfectamente que el presidente
Chávez no firmó ninguno de esos decretos, que nunca se recuperó”, dijo al
Gobierno. “No se equivoquen creyendo que ustedes son los buenos y nosotros, los
malos, no. Yo no juego con la muerte”, agregó el gobernador de Miranda.
“Me impresiona a dónde han llegado las cosas en
nuestro país. Hubo una sentencia del Tribunal Supremo en pleno sepelio del
presidente de la República y luego se llevó a cabo la juramentación y ni
siquiera fueron capaces de guardar un minuto de silencio”, dijo Capriles.
“La muerte es algo muy duro. Yo veía la sesión de la
Asamblea Nacional y decía ‘será que estamos viendo dos cosas distintas’. ¿Será
Nicolas que esos cursos que tuviste en Cuba de actuación ya los pusiste en práctica?
¿Serán sinceras esas lágrimas?”.
“Mi querido pueblo, el entorno es el que quiere
gobernar, el que quiere hacerse del poder. Fíjense cómo arrancan: violando la
Constitución, devaluando nuestra moneda. Y lo peor es justificarlo ‘y el
presidente lo aprobó ¡Mentira! utilizan a la persona que no está, porque
ustedes no tienen qué ofrecerle al país”, denunció.
"Muchas gracias por los miles de mensajes, los
valoro todos, esta noche le hablaré al país sobre mi decisión, que Dios los
bendiga", había escrito Henrique Capriles en su cuenta de Twitter.
La tarde del sábado, el secretario ejecutivo de la
MUD, Ramón Guillermo Aveledo, ofreció al gobernador la candidatura, la misma
que el 7 de octubre de 2012 lo llevó a medirse contra Hugo Chávez en unos
comicios que el ahora fallecido mandatario ganó con el 55% de los votos.
En su primer discurso desde que asumió el viernes
como presidente encargado, Nicolás Maduro habló ya el domingo como candidato en
campaña y pidió "al pueblo" acompañarlo a presentar su "candidatura
de la patria" el lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), al mejor
estilo chavista.
"Yo soy chavista, soy hijo de Chávez (...).
Todos juntos somos Chávez, por separado nos somos nada, no somos nada y podemos
perderlo todo, todo", expresó en un acto en el que recibió el respaldo del
Partido Comunista.
No hay comentarios.: