MADRID.- Un tiroteo ocurrido el pasado 26 de
septiembre en el distrito de Vicálvaro, en el que resultaron heridos muy graves
dos hermanos durante una compraventa de droga, ha permitido la detención de uno
de los principales vendedores de heroína y el decomiso de 45 kilogramos de este
estupefaciente, según ha informado el director general de la
Policía, Ignacio Coisidó, y la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina
Cifuentes.
Este alijo es el mayor incautado por la policía madrileña en los
últimos años y supone en sí mismo la mitad de toda esta droga decomisada por la
policía en todo el territorio nacional.
Detrás de la organización estaba Carlos del Lineu
Pereira Pires, de 45 años y originario de Guinea Bissau, que era conocido como
El señor de la droga y Pablo Escobar (famoso narcotraficante colombiano). Junto
a él han sido detenidos dos mujeres y un hombre, procedentes de República
Dominicana y Polonia, que se encargaban de adulterar la droga y de
transportarla junto con el jefe, según ha destacado el responsable de Crimen
Organizado de Madrid, el inspector jefe Gabriel Sánchez.
En el tiroteo resultaron heridos los hermanos José Luis
y Javier B. A. Los asaltantes que intentaban vender unos cinco kilos de cocaína
sacaron un revólver y un fusil tipo Kalasnikov con el que efectuaron al menos
dos ráfagas. Los agentes de Policía Científica recogieron 53 casquillos en el
domicilio de las víctimas, que estuvieron a punto de morir. Una de las balas
afectó a la arteria femoral a uno de los hermanos, lo que le causó una gran
pérdida de sangre.
Los testigos identificaron el vehículo utilizado en
la huida. Se trataba de una Volkswagen Caddy de color oscuro. A raíz de ahí,
los agentes del Grupo II, dedicado a Delincuencia Internacional, inició las
investigaciones hasta que llegó a una casa situada en la calle del Prado, en
Pedrezuela. La organización tenía allí su base de operaciones, desde la que
distribuía la heroína. El señor de la droga, sin embargo, residía en la calle
del Gasómetro, en el distrito de Arganzuela.
El propio jefe se encargaba de transportar la droga
en una furgoneta con un doble fondo en el maletero
Los agentes controlaron el chalé y comprobaron que
utilizaban la furgoneta para distribuir el estupefaciente. Habían practicado un
doble fondo para ocultar la droga. Esta procedía de Paquistán y entraba por la
ruta de los Balcanes a través de los países del este. De allí viajaba hasta
Ámsterdam (Holanda) y de aquí a España. Pereira se dedicaba a distribuirla por
la capital, en zonas como la Cañada Real Galiana, y también por Portugal.
Los arrestos se produjeron cuando el supuesto
responsable de la banda junto con otro integrante estaban transportando 2,5
kilos de heroína en la furgoneta. Tras conseguir los correspondientes
mandamientos judiciales, los policías entraron en el domicilio de Pedrezuela y
en otros dos en la capital. Además de la calle de Gasómetro, también accedieron
a uno en la calle de Ricardo Ortiz. En la casa, estaba la droga junto con ocho
kilos de sustancia de corte, moldes, una prensa y 1.500 cartuchos. También ha
sido recuperado el revólver. Lo que los agentes no han hallado todavía es el
fusil.
Los detenidos están acusados de tráfico de
estupefacientes a gran escala, depósitos de armas y explosivos, robo con
violencia e intimidación, dos tentativas de homicidio, tenencia ilícita de
armas y dos delitos de lesiones graves. El supuesto capo de la banda llevaba
unos diez años en España, según ha explicado el inspector jefe Sánchez, y
siempre se ha dedicado a negocios similares. Ha utilizado hasta seis
identidades distintas con las que le constan 11 detenciones. El resto de
presuntos integrantes del grupo (Daniel Alejandro S. S., María del Carmen F. R.
y Elzbieta Anna S. M., de origen polaco y dominicano) carece de antecedentes
policiales. "Se trata de un núcleo reducido y jerarquizado en el que el
propio jefe se dedicaba a transportar la droga. Viene operando desde hace
tiempo", ha añadido el mando policial.
Coisidó y Cifuentes han destacado la importancia de
esta operación, ya que se ha cortado uno de los principales circuitos de
suministro de heroína en toda España. Según el director de la Policía, se trata
de una droga de altísima pureza que sin adulterar (cosa muy infrecuente en la
venta al consumidor final) ya habría supuesto 45.000 dosis de un gramo.
No hay comentarios.: