MIAMI -- David Wright remolcó cinco carreras y
Estados Unidos quedó a un paso de las semifinales del Clásico Mundial de
Béisbol al vencer el martes por 7-1 a Puerto Rico.
El abridor Gio González y sus secuaces del bullpen
permitieron apenas siete hits a un equipo boricua que se juega la vida el
miércoles contra Italia. Estados Unidos enfrenta el jueves a República
Dominicana, y el ganador sella por adelantado su boleto a las semifinales del
17 y 18 de marzo en San Francisco.
El ganador del encuentro Puerto Rico-Italia y el
perdedor de Dominicana-Estados Unidos chocan el viernes por el último puesto en
las semifinales.
"Tenemos que enfocarnos en lo que viene",
comentó el manager de Puerto Rico, Edwin Rodríguez. "Creo que existen muy
buenas posibilidades. Si vas a ese clubhouse, los ánimos están arriba, los
muchachos están entregados".
Wright destapó la olla con un doble de tres carreras
en la octava. El antesalista de los Mets de Nueva York impulsó una en la
tercera y otra en la quinta.
"Batear en esta alineación es algo ridículo.
Tenemos algunos de los mejores bateadores del béisbol y eso genera muchos
problemas en los duelos", comentó Wright. "Gio sentó la tónica desde
el principio. Simplemente los apagó".
"Se genera un ímpetu, y Gio fue el que lo puso
en marcha", agregó.
González (1-0) debutó en el torneo tras ausentarse
de la primera ronda y ser convocado de los campos de entrenamiento de los
Nacionales de Washington. El zurdo, oriundo de la vecina ciudad de Hialeah,
permitió tres hits en cinco innings y ponchó a cinco. Jeremy Affeldt, Vinnie
Pestano, Steve Cishek, David Hernández y Craig Kimbrel completaron el trabajo
por una selección estadounidense que ha ido de menos a más luego de perder en
su debut ante México.
"Es divertido ver a estos tipos batear",
dijo González. "Eso me facilita encargarme de salir y tirar strikes".
Mario Santiago (0-1) abrió por Puerto Rico e hizo lo
mejor que pudo ante una alineación que incluye toleteros de la talla de Ryan
Braun, Joe Mauer y Giancarlo Stanton. El derecho admitió tres carreras y cinco
hits en cuatro y un tercio de entradas.
Braun recibió boleto y Mauer conectó doblete
impulsador para pintar el 1-0 en la pizarra en el primer inning.
Estados Unidos llenó las bases con un out en la
tercera --sencillos de Brandon Phillips y Braun, y boleto a Mauer-- y Wright
produjo la segunda raya en jugada de selección. El tercera base impulsó otra
con sencillo en la quinta frente al relevista Andrés Santiago, y los
norteamericanos anotaron la cuarta con hit impulsador de Adam Jones en la
séptima frente a JC Romero.
El daño grande fue en la baja de la octava.
Jimmy Rollins arrancó con sencillo ante José
Berríos, Phillips fue out en elevado a la intermedia, y Braun bateó hit. Xavier
Cedeño relevó y dio pasaporte a Mauer, y luego Wright descongestionó el
tránsito con un doblete al central.
Puerto Rico descontó en una alta de la octava que
pintaba para más.
El emergente Jesús Feliciano abrió el episodio y
recibió pelotazo de Steve Cishek, quien fue reemplazado de inmediato por David
Hernández. Eddie Rosario le dio la bienvenida con doble por el jardín derecho
para colocar corredores en segunda y tercera sin out, y Angel Pagán mandó a
Feliciano a la goma con roleta de out.
Sin embargo, Irving Falú se ponchó mirando y Alex
Ríos, uno de los toleteros de Puerto Rico que atraviesa una mala racha al
plato, bateó un inofensivo elevado por primera que cerró el grifo.
"Tuvimos a los jugadores adecuados en la
situación indicada, pero hay que darle crédito a sus lanzadores", indicó
Rodríguez. "Esa fue la clave del partido. No conseguimos los hits en las
situaciones claves".
No hay comentarios.: